Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- La misión de alto nivel de Guatemala conformada por el Ejecutivo empezó este día su agenda de tres días en Washington, D. C., para entablar diálogos que ayuden a disminuir o eliminar los aranceles del 10 % decretados por el Gobierno de Estados Unidos sobre las exportaciones guatemaltecas que arriban a dicho país norteamericano.
La agenda de la comitiva, integrada por líderes de las cámaras empresariales guatemaltecas y liderada por autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía, empezó con una reunión con la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés), ante la cual se presentó un informe que contiene las acciones que se desarrollan en nuestro país para atender las barreras comerciales detectadas por Estados Unidos, que habrían llevado a la imposición arancelaria.
Además, se hizo entrega de una carta firmada tanto por empresas guatemaltecas como estadounidenses que apoyan el restablecimiento del acceso preferencial a productos de exportación guatemalteca.
También, en este primer día se llevaron a cabo encuentros con representantes de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado, el Consejo de Granos de EE. UU. y la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas.
En cada encuentro hemos reafirmado la importancia de las cadenas de valor interconectadas entre Guatemala y EE. UU., que generan empleos, fortalecen el comercio y aseguran la producción en ambos países, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
🇬🇹🤝🇺🇸 Día 1 | Delegación público-privada de Guatemala en Washington D. C.
Hoy comenzamos una gira de trabajo de alto nivel para posicionar a Guatemala como un socio confiable y estratégico de Estados Unidos, no solo en el comercio, sino también en seguridad, migración y… pic.twitter.com/9eUguTXsyb
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 27, 2025
Cerca de 20 reuniones en la agenda
El Minex develó que la agenda de la misión de alto nivel contempla cerca de 20 reuniones con asociaciones empresariales, agencias del Gobierno de EE. UU. y representantes del Congreso estadounidense, actores clave con los que se buscará la reducción o, idealmente, la revocatoria de los aranceles. Esto, por medio de diálogos que afiancen la relación comercial bilateral.
Como resultado de esta medida, se espera restablecer el acceso preferencial al mercado estadounidense, a la vez que se respalden las exportaciones guatemaltecas, ya que ello respalda a las empresas estadounidenses que venden a Guatemala algodón, maquinaria, insumos agrícolas y productos esenciales para la producción nacional, afirmó la cancillería.
Guatemala es un socio confiable de EE. UU., no solo en materia comercial, sino también como aliado estratégico en temas de seguridad, migración y defensa de la democracia en el hemisferio, destacó el Minex en su comunicado.
Podría interesarte:
Se inicia en EE. UU. trabajo de comisión negociadora de aranceles y comercio
dc/dm