• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cosmovisión forma parte de los idiomas indígenas de Guatemala. / Foto: MCD.

Declaran el 21 de febrero Día Nacional de los Idiomas Indígenas

8 de marzo de 2024
Con cada una de estas acciones, el MAGA promueve un enfoque integral busca mejorar la producción agropecuaria. / Foto: MAGA

MAGA refuerza su compromiso con el medio ambiente en el Día de la Diversidad Biológica

22 de mayo de 2025
Cuántos títulos ganó Luka Modrić en el Real Madrid

Cuántos títulos ganó Luka Modrić en el Real Madrid

22 de mayo de 2025
Luka Modrić: Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona

Luka Modrić: Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona

22 de mayo de 2025
Supervisan avances del proyecto de agua potable en San José La Arada

Supervisan avances del proyecto de agua potable en San José La Arada

22 de mayo de 2025
Se despide la magia: Luka Modrić deja el Real Madrid tras una era dorada

Se despide la magia: Luka Modrić deja el Real Madrid tras una era dorada

22 de mayo de 2025
Joselino “N”, fue sorprendido en posesión de un vehículo reportado como robado y vinculado al robo de otro automotor.

Capturan a presunto robacarros con vehículo valorado en más de 250 mil quetzales 

22 de mayo de 2025
La Primera Dama, Lucrecia Peinado, junto a la Primera Dama de Costa Rica, Signe Zeikate en un reciente encuentro celebrado en Panamá.

Primera Dama, Lucrecia Peinado, cumple agenda internacional previamente establecida y no está exiliada

22 de mayo de 2025
El poema "Grito hacia Roma" de Federico García Lorca se ha traducido a varias lenguas indígenas de México, al kaqchikel de Guatemala y otros de Latinoamérica.

El Instituto Cervantes exhibe en Guatemala un libro de traducciones de un poema de Lorca

22 de mayo de 2025
Potencializan capacidades de emprendedoras de Huehuetenango

Potencializan capacidades de emprendedoras de Huehuetenango

22 de mayo de 2025
La Cámara de Representantes aprobó plan fiscal que incluye impuesto a remesas enviadas desde Estados Unidos.

Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado

22 de mayo de 2025
Compromiso con el fortalecimiento de la salud y prevención de delitos VET en San Marcos

Compromiso con el fortalecimiento de la salud y prevención de delitos VET en San Marcos

22 de mayo de 2025
Los árboles ejercen un poder inimaginable en el equilibrio y la vida del planeta. / Foto: Expoagro 2025.

En el Día del Árbol, el MAGA refuerza su compromiso con la reforestación

22 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Declaran el 21 de febrero Día Nacional de los Idiomas Indígenas

Congreso de la República destaca cosmovisión, valores y costumbres de idiomas nativos del país.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
8 de marzo de 2024
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Cosmovisión forma parte de los idiomas indígenas de Guatemala. / Foto: MCD.

Cosmovisión forma parte de los idiomas indígenas de Guatemala. / Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- El Congreso de la República publicó este día en el Diario de Centro América el decreto 3-2024, relativo a la Ley que Declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas.

Por tanto, se declara el 21 de febrero de cada año como Día Nacional de los Idiomas Indígenas.

Lo anterior deviene de la reflexión sobre el valor cultural de los idiomas nativos de Guatemala, y su aporte cultural a la vida nacional. Estos idiomas, ricos en simbología, pertenecen a los pueblos maya, xinka y garífuna.

Los artículos constitucionales 58 y 66 llaman a la reflexión sobre el derecho de los pueblos a manifestarse de forma libre a través de su idioma, costumbres y valores.

Dichos valores se encarnan también en aspectos y manifestaciones externas como la vestimenta, tradiciones y formas de organización social.

8 de marzo | #DíaDeLaCeiba 🌳
La ceiba fue reconocida como Árbol Nacional a través del Acuerdo Gubernativo del 8 de marzo de 1955, durante el gobierno del coronel Carlos Castillo Armas, llega a medir más de 50 metros de altura.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa! pic.twitter.com/iQ5VHNUOcm

— CONAP (@CONAPgt) March 8, 2024

Convenios

La valoración de los idiomas indígenas de Guatemala también ha sido refrendada en convenios internacionales como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo; además de locales como el Acuerdo de Paz Firme y Duradera.

Estos acuerdos son consonantes con los principios de multiculturalidad, multilingüismo y unidad nacional.

De este modo, la designación también es congruente con la declaración del año 2019 como Año de las Lenguas Indígenas por la Organización de las Naciones Unidas.

Respecto de la efeméride, las entidades encargadas de promover la celebración del Día Nacional de las Lenguas Indígenas son:

  • Academia de Lenguas Mayas
  • Ministerio de Educación
  • Fondo de Desarrollo Indígena de Guatemala
  • Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo
  • Defensoría de la Mujer Indígena

La primera institución descrita es la responsable de coordinar dicha actividad. Asimismo, los medios de comunicación social deben difundir programas respecto del tema.

También, las instituciones estatales deben designar fondos presupuestarios para dicha celebración.

Con la aprobación de esta fecha significativa se promueve, reivindica y exalta el papel de los idiomas indígenas del país.

Puede interesarle:

Mujeres, ciencia y tecnología, una lucha que avanza

 

 

Etiquetas: Decenio de las Lenguas Indígenasidiomas mayaslenguas indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021