• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Datos satelitales confirman que la Amazonia pierde sus bosques

Datos satelitales confirman que la Amazonia pierde sus bosques

7 de marzo de 2023
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Datos satelitales confirman que la Amazonia pierde sus bosques

Proyecto Sentinel-1 for Science: Amazonas utiliza imágenes de radar para estimar deforestación.

AGN por AGN
7 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Datos satelitales confirman que la Amazonia pierde sus bosques

Deforestación en la Amazonía. / Foto: AFP

Redacción Ciencia, 7 mar (EFE).- Un proyecto dirigido por la Agencia Espacial Europea (ESA) ha procesado miles de millones de imágenes de radar de toda la cuenca del Amazonas y constató, de enero de 2017 a noviembre de 2021, una pérdida de bosques de más de 5.2 millones de hectáreas.

El proyecto se llama Sentinel-1 for Science: Amazonas. Según advierte la ESA, los ecosistemas forestales están experimentando rápidamente los efectos del cambio climático.

Por eso, cada vez es más urgente llevar a cabo una vigilancia forestal oportuna.

Los bosques desempeñan un papel importante en la compensación de las emisiones antropogénicas de combustibles fósiles.

Desde 2015, los bosques tropicales del mundo pueden observarse regularmente con un intervalo sin precedentes de 6 a 12 días gracias a la misión Copernicus Sentinel-1, señaló la ESA.

Vigilancia de los recursos

Millones de gigabytes de datos de radar se adquieren tanto de día como de noche, independientemente de la nubosidad, la bruma, el humo o los aerosoles, lo que permite vigilar la deforestación y la degradación de los bosques al menos cada dos semanas.

Sin embargo, el reto consiste en encontrar métodos adecuados para extraer indicadores significativos de la pérdida de bosques a partir de las enormes cantidades de datos de radar entrantes; de manera que las anomalías en las series temporales puedan detectarse de forma regular y coherente en todos los bosques tropicales.

El proyecto Sentinel-1 for Science: Amazonas presenta un método sencillo y transparente de utilizar las imágenes de radar del satélite Sentinel-1 para estimar la pérdida de bosques.

El proyecto utiliza un diseño de cubo de datos espacio-temporal, también conocido como StatCubes. Se trata de un método para el análisis multidimensional y temporal de grandes cantidades de datos.

Con este enfoque, se crea un análisis dinámico de la deforestación en la cuenca del Amazonas.

Lea también:

Expertos alertan de la urgencia de salvar al árbol milenario del Amazonas

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021