Retalhuleu, 30 abr. (AGN).- El gobernador de Retalhuleu, Fernando Mazariegos, en conjunto con representantes de la Asociación Indígena Agropecuaria Prodesarrollo Integral (Asiaprodi) y de la Organización Española Arquitectura Sin Fronteras, visitaron varias comunidades para conversar con los líderes sobre los proyectos que está ejecutando el Gobierno de Guatemala.
De esa cuenta, dieron a conocer los proyectos que se han gestionado gracias al apoyo de la cooperación internacional con fondos Españoles, los cuales están beneficiando a las comunidades rurales de los municipios de Retalhuleu y Champerico.
Las lideresas y líderes comunitarios que representaron a sus comunidades y participaron en esta gira de trabajo fueron:
- Santa Inés, Retalhuleu
- Nueva Olga María Cuchuapán, Champerico
- Mam Cajolá, Champerico
- La Bendición, Champerico
- El Triunfo, Champerico
- San Miguel Las Pilas, Champerico
- Victorias III, Champerico.
Detalles de las iniciativas
En esta actividad, se visitaron tres escuelas, las cuales fueron beneficiadas con los remozamientos escolares que está realizando el Gobierno de Guatemala con el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera a través del Ministerio de Educación (Mineduc).
En los tres lugares, la población manifestó estar satisfecha por los resultados que se están alcanzando con este modelo de trabajo, ya que indicaban que en otros años, con los mismos fondos, había menos mejoras en las escuelas, en cambio ahora, ellos deciden como organización de padres de familia, en conjunto con el director y maestros, en qué invertir los fondos del Estado.
Por otro lado, el gobernador pudo conocer la experiencia de trabajo que tienen la Asiaprodi y la Organización Española Arquitectura Sin Fronteras en temas de agua potable, construcción de escuelas y construcción de áreas comunes que beneficien a la población del área rural de Retalhuleu en la parte baja.
Al finalizar la gira de trabajo, el gobernador le indicó a la Asociación y a la Organización Española que pueden contar con todo el apoyo necesario de las instituciones del Gobierno de Guatemala para ampliar la cobertura que tiene actualmente y gestionar más proyectos con la cooperación internacional.
Por Eddy Asencio/Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Jm/dm