• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan a conocer medidas para la visita a cementerios

Dan a conocer medidas para la visita a cementerios

31 de octubre de 2022
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan a conocer medidas para la visita a cementerios

Se hizo un llamado a las administraciones de los camposantos para que se encarguen de establecer mecanismos de control y monitorear su cumplimiento. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
31 de octubre de 2022
en NACIONALES, Salud, Subportada
Dan a conocer medidas para la visita a cementerios

Comparten medidas para la visita a cementerios. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 31 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió las medidas para la protección de la salud de las personas que visitarán los cementerios del país por conmemorarse el Día de Todos los Santos. 

Principalmente, la cartera destacó que el cumplimiento de estas medidas tiene el objetivo de reducir el riesgo de transmisión de enfermedades por conglomerado de personas. 

En ese sentido, se informó que es importante que la población respete los horarios de visita establecidos en cada cementerio. Además, deberá limitar el tiempo en el que se estará en las instalaciones. 

Todo esto busca que los camposantos no sobrepasen su capacidad física y que no se presenten aglomeraciones en las instalaciones. 

Por esta razón, le hicieron un llamado a las administraciones locales a que estas sean las encargadas de establecer mecanismos de control y monitorear su cumplimiento adecuado. 

#MSPAS | El Ministerio de Salud y Asistencia Social emite recomendaciones para visitas en cementerios públicos y privados..

Le contamos detalles: https://t.co/TcVkUdh52v pic.twitter.com/bXIeDeA5uD

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 27, 2022

Normas establecidas

Como parte de los preparativos de las autoridades por las fechas conmemorativas tradicionales, se decidió prohibir el ingreso de bebidas y alimentos a los cementerios públicos. 

De igual manera, para las personas que son consideradas de alto riesgo es importante que las familias se encarguen de crear condiciones adecuadas para su visita a las instalaciones. Todo esto con el objetivo de evitar riesgos o impactos negativos posteriores a la visita de cementerios el próximo 1 de noviembre. 

#YoMeVacuno | La vacuna contra COVID-19 disminuye el riesgo de enfermarse gravemente. Conoce tu puesto de vacunación más cercano aquí: https://t.co/jA6YJPuW5a#SaludMásCercaDeTi #Vacunación pic.twitter.com/pTz5ED9Inw

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 27, 2022

Sobre el COVID-19

Aunque las medidas de bioseguridad relacionadas con el COVID-19 se han disminuido, en conjunto con los efectos de la enfermedad, se recuerda la importancia de monitorear la alerta que registre cada municipio. Esto debido a que es un sistema de registro que manejan las autoridades para dar a conocer los lugares más afectados por la enfermedad y con brotes más grandes. 

Por ello, el MSPAS recomienda promover las normas de bioseguridad como el uso adecuado de mascarilla, aplicación de alcohol en gel y distanciamiento físico. 

Lea también: 

Guatemaltecos podrán visitar el área donde se ha inhumado a fallecidos por COVID-19

vh/lc/ir

Etiquetas: 1 de noviembreCementeriosmedidas de bioseguridadSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021