• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cumbre de Ucrania concluye con un nuevo llamado a la paz

Cumbre de Ucrania concluye con un nuevo llamado a la paz

17 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cumbre de Ucrania concluye con un nuevo llamado a la paz

Delegación de Guatemala estuvo representada por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de junio de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO
Cumbre de Ucrania concluye con un nuevo llamado a la paz

Cumbre de Ucrania concluye con un nuevo llamado a la paz. / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- Guatemala participó en la cumbre de Ucrania efectuada en Suiza durante dos días, donde más de 80 países y organizaciones internacionales respaldaron su integridad territorial frente a la invasión rusa.

Así lo informó la cancillería guatemalteca:

Nos reunimos en Suiza los días 15 y 16 de junio de 2024 para mejorar un diálogo de alto nivel sobre los caminos hacia una paz integral, justa y duradera para Ucrania.

La delegación de Guatemala estuvo representada por el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Martínez.

Cumbre sobre la Paz en Ucrania: Comunicado conjunto sobre un marco de paz.

➡️https://t.co/3kZyDyChnR pic.twitter.com/xPJ5VW0fGM

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 17, 2024

Comunicado conjunto

Los países participantes reiteraron las resoluciones A/RES/ES-11/1 y A/RES/ES-11/6 adoptadas en la Asamblea General de las Naciones Unidas y subrayamos nuestro compromiso de defender el derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas.

Esta Cumbre se basó en debates anteriores que tuvieron lugar sobre la base de la Fórmula de Paz de Ucrania y otras propuestas de paz que están en consonancia con el derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas.

Apreciamos profundamente la hospitalidad de Suiza y su iniciativa de acoger la Cumbre de Alto Nivel como expresión de su firme compromiso con la promoción de la paz y la seguridad internacionales.

Mantuvimos un intercambio fructífero, amplio y constructivo de diversas opiniones sobre los caminos hacia un marco para una paz integral, justa y duradera, basada en el derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas.

En particular, reafirmamos nuestro compromiso de abstenernos de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier estado, los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los estados, incluida Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, incluidas las aguas territoriales, y la resolución de controversias por medios pacíficos como principios del derecho internacional.

📸 En Nidwalden, Suiza🇨🇭, la canciller Alicia Bárcena participó en la sesión plenaria de clausura de la Cumbre para la Paz en Ucrania, donde extendió los saludos del presidente López Obrador, celebró el diálogo realizado, invitó a seguir buscando una solución pacífica al… pic.twitter.com/4sSmbSfHne

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 16, 2024

Aspectos relevantes

En primer lugar, cualquier uso de la energía nuclear y de las instalaciones nucleares debe ser seguro, protegido y ambientalmente racional. Las centrales e instalaciones nucleares de Ucrania, incluida la central nuclear de Zaporizhzhia, deben funcionar de forma segura bajo el control soberano total de Ucrania y de conformidad con los principios del OIEA y bajo su supervisión.

Cualquier amenaza o uso de armas nucleares en el contexto de la guerra en curso contra Ucrania es inadmisible.

En segundo lugar, la seguridad alimentaria mundial depende de la fabricación y el suministro ininterrumpidos de productos alimenticios. En este sentido, son fundamentales la navegación comercial libre, plena y segura, así como el acceso a los puertos marítimos de los mares Negro y Azov. Los ataques a buques mercantes en los puertos y a lo largo de toda la ruta, así como contra puertos civiles e infraestructuras portuarias civiles, son inaceptables.

La seguridad alimentaria no debe convertirse en un arma de ninguna manera. Los productos agrícolas ucranianos deben entregarse de forma segura y gratuita a terceros países interesados.

En tercer lugar, todos los prisioneros de guerra deben ser liberados mediante un intercambio completo. Todos los niños ucranianos deportados y desplazados ilegalmente, así como todos los demás civiles ucranianos detenidos ilegalmente, deben ser devueltos a Ucrania.

Creemos que alcanzar la paz requiere la participación y el diálogo entre todas las partes. Por lo tanto, decidimos adoptar medidas concretas en el futuro en las esferas antes mencionadas con una mayor participación de los representantes de todas las partes.

La Carta de las Naciones Unidas, incluidos los principios de respeto a la integridad territorial y la soberanía de todos los Estados, puede servir y servirá como base para lograr una paz integral, justa y duradera en Ucrania.

El Embajador de Corea en Guatemala fue recibido en audiencia por funcionarios del @MinexGt. El diálogo permitió abordar la agenda bilateral entre ambos países, y Corea expresó su compromiso con la continuidad de la cooperación mutua con Guatemala. #RelacionesConElMundo pic.twitter.com/3kAXzYNz5F

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 16, 2024

Países que apoyan el llamado de paz

Albania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Benín, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria. Además, Cabo Verde, Canadá, Chile, Comoras, Costa Rica, Costa de Marfil, Consejo de Europa, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador.

Además de Estonia, Comisión Europea, Consejo Europeo, Parlamento Europeo, Fiyi, Finlandia, Francia, Gambia, Georgia, Alemania, Ghana, Grecia, Guatemala, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kenia , Kosovo, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Países Bajos.

También, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Noruega, Palau, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, República de Corea, Rumania, Ruanda , San Marino, Santo Tomé y Príncipe, Serbia, Singapur, República Eslovaca, Eslovenia, Somalia, España, Surinam, Suecia, Suiza, Timor Leste, Türkiye, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay.

Lea también:

Siprocode supera las 10 mil solicitudes para proyectos de desarrollo urbano y rural

bl/ir

Etiquetas: cumbre de la pazMinexUcrania
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021