• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cumbre de la Celac en Honduras es incierta por desacuerdos de cinco países

Cumbre de la Celac en Honduras es incierta por desacuerdos de cinco países

11 de abril de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 26 de octubre de 2025

26 de octubre de 2025
Presidente Arévalo, Gabinete y diputados oficialistas en Cadena Nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente: “Contra quienes buscan hundirnos. Siempre nos hemos levantado”

26 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo pedirá a la OEA que se active la Carta Democrática para proteger las instituciones democráticas del país.

Presidente Arévalo pedirá a la OEA activar la Carta Democrática para proteger la institucionalidad

26 de octubre de 2025
Detienen a colaborador de la mara salvatrucha en Jutiapa./Foto: PNC.

Capturan a colaborador de la MS buscado desde el megaoperativo en El Gallito

26 de octubre de 2025
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cumbre de la Celac en Honduras es incierta por desacuerdos de cinco países

Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay están en desacuerdo porque Honduras hace interpretaciones parciales de los procedimientos para convocar a Cumbre de la Celac.

AGN por AGN
11 de abril de 2024
en INTERNACIONALES
Cumbre de la Celac en Honduras es incierta por desacuerdos de cinco países

La oposición de cinco países pone en riesgo el desarrollo de la Cumbre de la Celac en Honduras.

Tegucigalpa, 11 abr (EFE).- La realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para este viernes por su presidenta pro tempore, Xiomara Castro, es incierta por desacuerdos expresados por cinco países, Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, lo que Honduras lamentó este jueves.

De celebrarse la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno anunciada por la presidencia pro tempore, sin contar con el consenso requerido, esto se reflejará en la no participación de algunos de los mandatarios, lo que implicará que no podrán tomarse decisiones en el marco de dicha reunión, careciendo de legitimidad cualquier acuerdo que se presuma alcanzado, indicaron los cinco países en un comunicado que hicieron trascender el miércoles.

En ese sentido, ningún resultado podrá ser considerado como un consenso dentro de la Celac, no pudiéndose hacer mención del foro, ni utilizar los símbolos asociados al mismo, añade el comunicado en torno a la cita de gobernantes. En esta se espera tratar la situación entre Ecuador y México por el incidente del pasado 5 de abril, cuando fuerzas de seguridad ecuatorianas sacaron por la fuerza al exvicepresidente del país sudamericano Jorge Glas de la embajada mexicana en Quito.

Desacuerdo por procedimiento

Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron:

Profundo desacuerdo por la forma en la que esa presidencia pro tempore viene conduciéndose, haciendo interpretaciones parciales de los procedimientos.

Además, manifestaron su oposición a realizar una Reunión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, sin las previsiones o acuerdos necesarios a nivel de cancilleres y de coordinadores nacionales, a la luz de la delicada situación que ha originado esta convocatoria.

La cancillería de Honduras no ha informado si algún presidente de los países de la Celac ya confirmó su asistencia a la cumbre convocada para el viernes. Según Honduras, el procedimiento sí se ha cumplido.

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, dijo a la radio HRN, en Tegucigalpa, que lamenta la situación y que tanto la convocatoria a la reunión de cancilleres de los países del ente regional, que se celebró el martes, y a la Cumbre, se hizo con el consenso de la troika, que integran San Vicente y las Granadinas, Honduras y Colombia, y cumpliendo las mismas normas de procedimiento de la Celac.

El canciller hondureño recalcó:

La troika lo que hace es que se avance en algunos procesos de decisión y procesos de propuesta para no reunir a todos los jefes de Estado. Y podrá convocar a cumbres y reuniones extraordinarias en consulta con la troika, no dice que tiene que consultar a los países. 

Argentina, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron además que resulta llamativo que la presidencia pro tempore convoque a una reunión de cancilleres para analizar la situación suscitada entre dos Estados miembros e incluya en la agenda del debate el proceso de toma de decisiones, tema que claramente no hay disposición de abordar y menos aún en estas circunstancias.

Aducen que se ignoró oposición

Además, el comunicado de los cinco países enfatiza:

Lamentamos la forma en la cual se dio por concluida la citada reunión (de cancilleres), en la que la presidencia pro tempore decidió, a pesar de la oposición manifiesta de varios países, seguir adelante con la convocatoria para realizar una cumbre de presidentes de la Celac, para el viernes 12 de abril, apartándose así de la norma del consenso.

El canciller hondureño expresó que, si los presidentes de los cinco países que cuestionan la convocatoria no asisten a la cumbre, pues están en su pleno derecho, y que lamenta que se trate de darles otra interpretación a las normas que son claras, para atender un tema que no puede pasar desapercibido.

La cumbre está programada para las 13:00 horas locales de Honduras (19:00 GMT), lo que también acordó la troika. Si deciden no participar es decisión de cada país, sí creemos que no pueden aducir una norma de procedimiento, cuando el procedimiento sí se ha cumplido, apostilló Reina. EFE

Lea también:

Número de homicidios disminuye entre el 15 de enero y el 9 de abril de 2024 comparado con 2023

rm/dm

Etiquetas: CelacCumbre de la CelacHonduraspresidencia pro tempore
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021