Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- Luego del retiro de champas de los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, el equipo del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Decorbic), del Ministerio de Cultura y Deportes (MDC), evaluó los daños causados por la instalación de estas estructuras temporales.
Ver esta publicación en Instagram
Durante la inspección se pudieron observar las afectaciones al Palacio, considerado Patrimonio Cultural de la Nación, entre las cuales destacan:
- desprendimientos en la infraestructura
- daños en los detalles de herrería y ventanas
- restos de lazos en los balcones
- manchas por humedad
- Grama quemada a causa de desechos fisiológicos
#EnelPaísDCA | Equipo del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del @McdGuate, evalúa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, para poder determinar los daños causados por supuestos maestros que acampaban a los alrededores de este edificio… pic.twitter.com/G4Vp8QscvZ
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) July 16, 2025
En espera de órdenes para proceder
Durante la inspección, el equipo de restauración indicó que están a la espera de las órdenes de la ministra Liwy Grazioso para proceder con los trabajos de restauración de daños.
Asimismo, en declaraciones a la prensa, Grazioso destacó que esta evaluación se ejecuta con el objetivo de establecer un plan de trabajo para determinar acciones concretas para reparar las afectaciones al patrimonio.
Igualmente, señaló que cuando se retiren las champas de la Plaza de la Constitución se llevará a un proceso similar con la fuente de la Plaza de la Constitución, debido a que es un edificio patrimonial que está a cargo del Ministerio.
Lea además:
Secretario de Comunicación rechaza intento de agresión contra periodista
ml/rm/dm