• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cultivos ecológicos: mejor impacto ambiental si están agrupados

Cultivos ecológicos: mejor impacto ambiental si están agrupados

24 de marzo de 2024
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Arma con reporte de robo llevada a centro educativo. / Foto: PNC

PNC remite a menor por llevar arma de fuego a centro educativo en Siquinalá

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cultivos ecológicos: mejor impacto ambiental si están agrupados

El uso neto de pesticidas en esos campos convencionales disminuye cuanto más alejados están de los campos ecológicos cercanos.

AGN por AGN
24 de marzo de 2024
en Agricultura, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Cultivos ecológicos: mejor impacto ambiental si están agrupados

La agrupación de cultivos ecológicos repercute en la menor utilización de pesticidas, lo que beneficia al medio ambiente. / Foto EFE Verde

Ciudad de Guatemala, 24 mar (AGN).- La agricultura ecológica repercute en un menor uso de pesticidas a nivel paisaje, pero para lograr ese efecto beneficioso los cultivos ecológicos deben estar agrupados y no mezclados con los convencionales. Así lo pone de manifiesto un estudio recogido este jueves en la revista Science.

Los investigadores basan sus conclusiones en más de 100 mil observaciones realizadas durante 7 años en 14 mil campos agrícolas del condado de Kern, California. Esta es una de las zonas donde más pesticidas se usan en Estados Unidos.

En una rueda de prensa una de las autoras, Ashley Larsen, investigadora de la Universidad de California Santa Barbara, explicó.

La agricultura ecológica está pensada para tener un impacto ambiental local menos negativo que los cultivos intensivos, pero hay poca información sobre si esto llega a producirse o no. 

#Jutiapa | Se lleva a cabo la inauguración del Congreso Nacional de Horticultura en El Ovejero, El Progreso, con el propósito de fortalecer y promover este sector, especialmente en el área de Oriente. 👨‍🌾🌳 pic.twitter.com/BDzzjwTPcW

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 21, 2024

Beneficio ambiental

A raíz de las observaciones, los autores vieron que los campos ecológicos pueden ayudar a reducir el uso de plaguicidas en otros cultivos ecológicos circundantes. Sin embargo, aumentan su uso en las parcelas de agricultura convencional.

El uso neto de pesticidas en esos campos convencionales disminuye cuanto más alejados están de los campos ecológicos cercanos, según han visto los investigadores.

Mediante la modelización de la configuración espacial de los distintos tipos de campos, los investigadores observaron que las plagas que afectan a unos y otros cultivos se mantienen bajo control cuando campos ecológicos y convencionales están segregados.

Al respecto, Larsen señaló:

Nuestras observaciones muestran que cuando los campos ecológicos ocupan una pequeña parte de la superficie y están dispersos por el paisaje, aumenta el uso de pesticidas en el paisaje a consecuencia de un mayor uso en los cultivos tradicionales.

Sin embargo, los investigadores constataron que agrupar los campos ecológicos reduce el uso total de plaguicidas, tanto en las explotaciones ecológicas como en las convencionales.

Falta más análisis

Los autores, no obstante, reconocieron que no han analizado a qué se debe el mayor uso de pesticidas en cultivos convencionales. Tampoco si tiene que ver con la propagación de plagas desde los campos ecológicos o a otras causas.

Larsen añadió:

En este estudio no hemos profundizado en cuestiones como en qué variedad de cultivos existente o las características del suelo. Lo que sí hemos visto es que la agricultura ecológica tiene un efecto muy positivo en el medio ambiente mientras más agrupados están los cultivos.

Por último, el investigador Erik Lichtenberg de la Universidad de Maryland, advirtió en un artículo de acompañamiento a este estudio:

Para fortalecer estas conclusiones sería necesario hacer más trabajo de campo para ver qué es exactamente lo que hace que los cultivos convencionales usen más pesticidas cuando están cerca de los ecológicos.

EFE

Lea también:

Mandatario Bernardo Arévalo se reunirá con Kamala Harris en Estados Unidos

rm/dm

Etiquetas: agriculturaciencia y tecnologíacultivos ecológicosMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021