• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Culminan estudios técnicos del suelo en ruta al Pacífico, Villa Nueva

7 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Culminan estudios técnicos del suelo en ruta al Pacífico, Villa Nueva

Las labores se llevaron a cabo con cierres parciales entre los kilómetros 14.2 y 15.5 de la carretera, en Villa Nueva.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
7 de julio de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que los estudios geofísicos efectuados entre los kilómetros 14.2 y 15.5 de la ruta al Pacífico terminaron antes de lo previsto, por lo que los usuarios no encontrarán más cierres parciales derivados de estas pruebas.

Los estudios se llevaron a cabo desde el 1 de julio durante jornadas nocturnas, con el apoyo de la Policía Nacional Civil, Provial y la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, para no afectar en gran manera el tránsito.

En estos días, los expertos analizaron las características del suelo para detectar anomalías a tiempo, como las cavernas y socavamientos que han afectado este tramo en últimos años, especialmente el hundimiento registrado en 2022 en el kilómetro 15.5 por el colapso de un colector subterráneo, lo que ameritó la construcción de un colector alterno y reparación de daños por la erosión del suelo derivada del agua que salió de la estructura.

Las evaluaciones incluyeron métodos eléctricos y sísmicos de exploración no invasiva para conocer la composición y estabilidad del terreno hasta una profundidad de 25 metros, explicó el CIV.

Estas técnicas permiten determinar el estado del suelo sin necesidad de hacer excavaciones, ya que la resistividad eléctrica, la velocidad de ondas sísmicas, la densidad, el magnetismo y la gravedad posibilitan la identificación de fracturas, cavernas ocultas, cuerpos de agua subterránea y otros elementos que puedan comprometer la estabilidad de la vía.

El sábado 5 de julio terminó la primera fase del estudio geofísico, que comprendió el levantamiento de datos en el lugar. Ahora se avanzará con la segunda etapa, que abarcará otras actividades en el sitio pero que no afectarán el tránsito; el análisis de datos, procesamiento, interpretación e integración de la información.

✅ ¡Finalizamos antes de lo previsto los estudios geofísicos preventivos en la CA-9 sur!

Las actividades se realizaron rápidamente y sin causar mayores afecciones en el tránsito vial. El cierre programado para esta noche YA NO SE REALIZARÁ. 👷🏽‍♂️🚧#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/P48mpMcpyY

— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) July 7, 2025

A la espera de los resultados

Se espera que en un término de dos o tres semanas se tengan los resultados y el informe final de los estudios geofísicos, con los cuales las autoridades podrán tomar las soluciones técnicas seguras necesarias para reducir riesgos y evitar nuevas emergencias en esta sección de la ruta al Pacífico, en Villa Nueva, en el marco del Plan Conecta.

Especialmente, en uno de los corredores logísticos más importantes del país, por el que circulan más de 150 mil vehículos a diario, incluyendo transporte pesado, que conecta con el comercio marítimo que ingresa desde el sur.

Podría interesarte:

Presidente inicia encuentros regionales con alcaldes municipales

dc

Etiquetas: Ruta al PacíficoVilla Nueva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021