• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Culminan estudios técnicos del suelo en ruta al Pacífico, Villa Nueva

7 de julio de 2025
Detienen a colaborador de la mara salvatrucha en Jutiapa./Foto: PNC.

Capturan a colaborador de la MS buscado desde el megaoperativo en El Gallito

26 de octubre de 2025
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Culminan estudios técnicos del suelo en ruta al Pacífico, Villa Nueva

Las labores se llevaron a cabo con cierres parciales entre los kilómetros 14.2 y 15.5 de la carretera, en Villa Nueva.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
7 de julio de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Finalizan los estudios geofísicos en la ruta al Pacífico. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que los estudios geofísicos efectuados entre los kilómetros 14.2 y 15.5 de la ruta al Pacífico terminaron antes de lo previsto, por lo que los usuarios no encontrarán más cierres parciales derivados de estas pruebas.

Los estudios se llevaron a cabo desde el 1 de julio durante jornadas nocturnas, con el apoyo de la Policía Nacional Civil, Provial y la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, para no afectar en gran manera el tránsito.

En estos días, los expertos analizaron las características del suelo para detectar anomalías a tiempo, como las cavernas y socavamientos que han afectado este tramo en últimos años, especialmente el hundimiento registrado en 2022 en el kilómetro 15.5 por el colapso de un colector subterráneo, lo que ameritó la construcción de un colector alterno y reparación de daños por la erosión del suelo derivada del agua que salió de la estructura.

Las evaluaciones incluyeron métodos eléctricos y sísmicos de exploración no invasiva para conocer la composición y estabilidad del terreno hasta una profundidad de 25 metros, explicó el CIV.

Estas técnicas permiten determinar el estado del suelo sin necesidad de hacer excavaciones, ya que la resistividad eléctrica, la velocidad de ondas sísmicas, la densidad, el magnetismo y la gravedad posibilitan la identificación de fracturas, cavernas ocultas, cuerpos de agua subterránea y otros elementos que puedan comprometer la estabilidad de la vía.

El sábado 5 de julio terminó la primera fase del estudio geofísico, que comprendió el levantamiento de datos en el lugar. Ahora se avanzará con la segunda etapa, que abarcará otras actividades en el sitio pero que no afectarán el tránsito; el análisis de datos, procesamiento, interpretación e integración de la información.

✅ ¡Finalizamos antes de lo previsto los estudios geofísicos preventivos en la CA-9 sur!

Las actividades se realizaron rápidamente y sin causar mayores afecciones en el tránsito vial. El cierre programado para esta noche YA NO SE REALIZARÁ. 👷🏽‍♂️🚧#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/P48mpMcpyY

— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) July 7, 2025

A la espera de los resultados

Se espera que en un término de dos o tres semanas se tengan los resultados y el informe final de los estudios geofísicos, con los cuales las autoridades podrán tomar las soluciones técnicas seguras necesarias para reducir riesgos y evitar nuevas emergencias en esta sección de la ruta al Pacífico, en Villa Nueva, en el marco del Plan Conecta.

Especialmente, en uno de los corredores logísticos más importantes del país, por el que circulan más de 150 mil vehículos a diario, incluyendo transporte pesado, que conecta con el comercio marítimo que ingresa desde el sur.

Podría interesarte:

Presidente inicia encuentros regionales con alcaldes municipales

dc

Etiquetas: Ruta al PacíficoVilla Nueva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021