• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap advierte no alimentar a la fauna silvestre. (Foto: Conap)

¡Cuidado!, alimentar o acercarse a la fauna silvestre la afecta negativamente

30 de marzo de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Desarrollan Simposio Nacional de Partería para fortalecer la atención materna en comunidades rurales. (Foto: archivo)

Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales

4 de noviembre de 2025
Las comunidades locales tienen un papel clave en el desarrollo del Plan. Fotos: Inguat

Señalización turística mejora la orientación y experiencia de los visitantes en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Cuidado!, alimentar o acercarse a la fauna silvestre la afecta negativamente

Alimentar y acercarse a la fauna silvestre en su hábitat natural tiene consecuencias negativas.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
30 de marzo de 2025
en Biodivesidad, NACIONALES, Subportada
Conap advierte no alimentar a la fauna silvestre. (Foto: Conap)

Conap advierte no alimentar a la fauna silvestre. (Foto: Conap)

Ciudad de Guatemala, 30 mar (AGN).– El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) compartió que la interacción entre los seres humanos y la fauna silvestre ha generado impactos negativos en el equilibrio natural de los ecosistemas.

Aunque algunas personas consideran inofensivo alimentar a los animales silvestres, esta práctica puede traer consecuencias graves para su salud y comportamiento, además de poner en riesgo su seguridad.

Los animales silvestres poseen instintos y habilidades que les permiten encontrar sus propios alimentos en la naturaleza, sin necesidad de intervención humana. Desde su nacimiento, los padres enseñan a sus crías a cazar, recolectar y distinguir los alimentos adecuados para su nutrición.

Sin embargo, cuando las personas ofrecen comida no natural, como pan, galletas o carne, los animales pueden desarrollar enfermedades, obesidad e incluso perder la capacidad de buscar su propio alimento.

Importancia de las #ÁreasProtegidas para regular el #Clima 👇 pic.twitter.com/j68nQeivFt

— CONAP (@CONAPgt) March 26, 2025

Consecuencias de alimentar a la fauna silvestre

Además de los problemas de salud, alimentar a los animales silvestres altera su conducta y los hace dependientes del ser humano. En parques nacionales y reservas, por ejemplo, se ha observado cómo especies como pizotes y monos se acercan peligrosamente a los visitantes en busca de comida, lo que puede ocasionar ataques o accidentes.

En muchos casos, los animales terminan siendo sacrificados por considerarse peligrosos, cuando en realidad fueron los humanos quienes modificaron su comportamiento natural.

Las redes sociales han contribuido a normalizar esta práctica, mostrando imágenes de personas alimentando cocodrilos, aves o mamíferos solo para obtener fotografías llamativas. Sin embargo, estos actos irresponsables ponen en riesgo la vida de los animales y fomentan una cultura de interacción inadecuada con la naturaleza.

Expertos advierten que, si bien la intención de algunas personas puede ser buena, las consecuencias son perjudiciales tanto para la fauna como para los ecosistemas.

𝐒𝐢 𝐥𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫𝐚, te pediría… 🥲 que no la destruyas.
Al disminuir la cantidad de residuos y desechos que producimos y al manejarlos correctamente, estamos protegiendo nuestros lagos, ríos y playas; incluyendo toda la biodiversidad que resguardan. pic.twitter.com/TZk613YHP7

— CONAP (@CONAPgt) March 26, 2025

El Conap resalta que para proteger a la fauna silvestre es fundamental respetar su espacio y evitar cualquier intervención en su alimentación o comportamiento.

Las autoridades recomiendan no alimentar a los animales, no tocarlos y denunciar cualquier caso de tráfico ilegal. Además, es clave reducir la contaminación y preservar los hábitats naturales para garantizar la supervivencia de estas especies. Respetar a la naturaleza es la mejor forma de ayudarla a mantenerse en equilibrio.

 Lea también: 

Conap destaca el papel de las áreas protegidas en la conservación del agua

ca/dc/dm

Etiquetas: conap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021