• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuáles son las categorías que se usan para clasificar los huracanes

Cuáles son las categorías que se usan para clasificar los huracanes

17 de noviembre de 2020
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuáles son las categorías que se usan para clasificar los huracanes

Para clasificar los huracanes se utiliza la escala Saffir-Simpson, que cataloga estos fenómenos naturales según la velocidad de los vientos que registran.

AGN por AGN
17 de noviembre de 2020
en NACIONALES
Cuáles son las categorías que se usan para clasificar los huracanes

Huracán Iota. / Foto: Windy

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- Los fenómenos naturales son cambios que se producen en la naturaleza y que el ser humano no tiene control directo sobre ellos. Entre estos están los huracanes, que se definen como tormentas tropicales que se forman y se desplazan en el océano Atlántico y en el este del Pacífico.

Estos fenómenos se forman por la acumulación de tormentas eléctricas que se desplazan sobre aguas oceánicas cálidas.

Iota se debilita, pero sus efectos persisten en Guatemala

Los efectos de los huracanes dependen de las características que poseen y para clasificarlos se creó la escala de Saffir-Simpson. La escala categoriza a los huracanes según la velocidad de los vientos que registren.

Esta escala tiene cinco categorías, que son:

Categoría 1 (leve)

En esta los huracanes registran vientos de entre 118 y 153 kilómetros por hora. Además, pueden registrar olas de 1,5 metros y causar daños mínimos en árboles y vegetación y en viviendas con poca seguridad.

CÁPSULA INFORMATIVA. El huracán Iota se ha debilitado a categoría 1. Para Guatemala persisten los nublados con lluvias intermitentes durante el periodo. pic.twitter.com/uiy7VjCN8W

— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2020

Categoría 2 (moderado)

Los huracanes categoría 2 registran vientos entre los 154 y 177 kilómetros por hora. En estos casos, los fenómenos pueden causar daños considerables en la vegetación, casas, anuncios y tendido eléctrico expuesto. Además, ocasionan marejadas de 1,98 a 2,68 metros sobre lo normal, mientras que las carreteras y los caminos son susceptibles a inundarse.

Tanto para la categoría 1 como para la 2, se recomienda a la población mantenerse alerta ante cualquier instrucción que emitan las autoridades correspondientes.

Categoría 3 (fuerte)

Los huracanes clasificados en la categoría 3 presentan vientos de entre 178 y 209 kilómetros por hora. Entre los daños que pueden causar están árboles, anuncios y letreros derribados; inundación en terrenos llanos, y olas entre 2,97 y 3,96 metros sobre lo normal.

LLUVIA PREVISTA PARA LOS DÍAS
Martes 17 – Miércoles 18 – Jueves 19 de noviembre
INSIVUMEH Prevención para una mejor nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/xNlPzxTejI

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 17, 2020

Categoría 4 (severo)

En cuanto a la categoría 4, los huracanes pueden hundir totalmente los techos en viviendas pequeñas y destruir las casas que no posean una buena construcción. También los árboles y letreros son arrancados y destruidos. Los vientos que registran los huracanes categoría 4 oscilan entre 210 y 251 kilómetros por hora.

Iniciarán remozamientos de escuelas afectadas por la depresión Eta

Categoría 5 (devastador)

Por último, en la categoría 5 los huracanas causan daños catastróficos en la naturaleza y en las viviendas de las personas. En este caso, los árboles son totalmente arrasados y los edificios de gran magnitud pueden ser destruidos. Asimismo, se puede registrar hundimiento total de techos y paredes de residencias pequeñas. Los huracanes categoría 5 presentan vientos superiores a los 252 kilómetros por hora.

Durante los huracanes categorías 3, 4 y 5, se recomienda que la población evacúe a albergues y lugares establecidos para salvaguardar sus vidas.

Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra, recomendamos mantenerse informado en las páginas oficiales y tomar las medidas que brinden las autoridades. #JuntosSaldremosAdelante🇬🇹#ElCivNoSeDetiene👷 pic.twitter.com/vVV1bQVdPl

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) November 17, 2020

Depresión tropical

Según expertos, una depresión tropical registra vientos menores a los 63 kilómetros por hora. Sin embargo, si el fenómeno registra vientos con una velocidad de entre 63 y 117 kilómetros por hora, se cataloga como una tormenta tropical.

En Guatemala, en la última semana se presentó la depresión tropical Eta. Este fenómeno afectó a un millón 170 mil 525 personas.

Entre los daños que se registraron por Eta están 54 mil 993 viviendas dañadas, 12 edificios afectados, 320 escuelas afectadas y 21 puentes destruidos.

Lea también:

Segeplan realizará la evaluación de pérdidas y daños por la depresión Eta

AGN lc/dm

Etiquetas: ConredHuracán IotaHuracanes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021