• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuáles fueron los cinco proyectos principales que impulsó el MARN durante 2020

Cuáles fueron los cinco proyectos principales que impulsó el MARN durante 2020

15 de enero de 2021
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuáles fueron los cinco proyectos principales que impulsó el MARN durante 2020

En 2020, el Ministerio de Ambiente priorizó cinco proyectos para fortalecer el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

AGN por AGN
15 de enero de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Cuáles fueron los cinco proyectos principales que impulsó el MARN durante 2020

Presidente Alejandro Giammattei en entrega de Medalla Presidencial de Ambiente. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 14 ene (AGN).- Este jueves el presidente Alejandro Giammattei cumplió un año de estar frente al Ejecutivo, por lo que presentó su Primer Informe de Gobierno.

Durante los últimos 365 días, el mandatario se ha apoyado de la Política General de Gobierno 2020-2024 para dirigir el país.

Este documento establece cinco pilares, no obstante, incluye un aspecto transversal: el ambiente.

Este factor orienta las acciones de Gobierno a la solución de los problemas de gestión sostenible del ambiente, recursos naturales, ordenamiento territorial y cambio climático.

Para esto, se contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

“El tema ambiental es algo que, a estas alturas, no es negociable para la sociedad. Tenemos incidencia en la calidad de agua, del aire, en manejo de desechos sólidos y en la salud de los guatemaltecos”, aseguró Mario Rojas, titular de la cartera.

En ese sentido, Rojas brindó detalles sobre las cinco iniciativas que priorizó el MARN durante el 2020.

En el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales #MARN estamos preparados para los retos que nos trae este año 2021.#GuatemalaNoSeDetiene@GuatemalaGob @DrGiammattei @MarioRojas11 pic.twitter.com/qpe4U3ciRW

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 9, 2021

PMT informa sobre el cierre de calles y avenidas del Centro Histórico

Digitalización en la emisión de licencias ambientales

El 11 de junio, el MARN lanzó la plataforma digital BiaWeb para que sus usuarios realizaran gestiones ambientales de forma virtual.

La herramienta permite agilizar la obtención de licencias ambientales para proyectos de categoría C (de bajo impacto) y CR (mínimo impacto ambiental).

“Anteriormente este tipo de gestiones generaban atrasos y mucha burocracia. En algún momento se cuestionó la transparencia de estas transacciones y actualmente los usuarios pueden realizar su pago sin necesidad de presentarse en la cartera”, explicó Rojas.

Según datos oficiales, desde el lanzamiento de la plataforma hasta el 24 de noviembre se registraron 4 mil 173 expedientes ingresados.

#HacéTuParte #NoMásBasura https://t.co/RLmdxSmt9f

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 14, 2021

Patrullas ambientales

En el mismo mes, junio, también se creó el departamento de Patrullas Ambientales. El objetivo principal de la unidad es velar permanentemente por la efectiva protección del ambiente y recursos naturales.

“Por primera vez, Guatemala cuenta con patrullas destinadas a velar por la protección de los recursos naturales”, resaltó.

Como primera fase, las Patrullas Ambientales tienen una cobertura en el departamento de Guatemala. Sin embargo, se prevé que durante el 2021 se amplíe dicha cobertura a otros departamentos.

Así fue la toma de posesión del presidente Alejandro Giammattei

Primer edificio verde

El ministro de Ambiente agregó que en 2020 se avanzó en el proceso de certificación para que la sede de la cartera fuera el primer edificio verde en Guatemala.

Esta certificación significa la aplicación de producción más limpia en las actividades de oficina para aumentar la eficiencia, competitividad y rentabilidad de la institución.

#GuardianesEcológicos es un proyecto del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales #MARN, el cual promueve la participación de los jóvenes guatemaltecos, para que valoren los recursos naturales y su riqueza. pic.twitter.com/0U5ixY7BXU

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 13, 2021

Para esto en el área se midió la iluminación, calidad de aire, ruido, inventario eléctrico e inventario de grifería y tipos de inodoros en los sanitarios.

Implementación de Sigegar

En el año se lanzó el Sistema de Geoposicionamiento de Entes Generadores de Aguas Residuales (Sigegar).

La herramienta permite localizar las descargas de aguas residuales y su nivel de contaminantes. Con esta información se pretende generar indicadores de alerta en todo el territorio.

De acuerdo con las autoridades, la implementación del Sigegar representa la oportunidad de controlar las plantas de tratamiento del país.

Campaña de concientización

Otra de los proyectos que priorizó el MARN fue el lanzamiento de la campaña Hacé tu parte, no más basura.

La campaña, lanzada el 12 de octubre, pretende concientizar a la población sobre los efectos de la contaminación y los beneficios de evitarla.

“Nosotros, como Estado, estamos comprometidos a hacer nuestra parte, pero los ciudadanos también están obligados a hacer su parte para proteger los bienes naturales de Guatemala. Es una campaña que nos enorgullece mucho”, afirmó el ministro.  

Además, como parte de la campaña, se realizaron jornadas de limpieza y eliminación de vertederos ilegales en diferentes municipios del país.

Lea también:

Países del Triángulo Norte y México reiteran llamado a una migración segura

AGN lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021