• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuál es la hoja de ruta que seguirá el Inguat para reactivar el turismo responsable

Cuál es la hoja de ruta que seguirá el Inguat para reactivar el turismo responsable

15 de abril de 2021
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
La UCEE entregó un módulo de tres ambientes para servicios de educación en la comunidad paraje Chiramírez, Totonicapán. (Foto: UCEE)

Antes y después: así fue el cambio tras la entrega del módulo de tres ambientes en la escuela de paraje Chirramírez, Totonicapán

16 de octubre de 2025
El municipio de Conguaco, Jutiapa se beneficia con el Bono Social./Foto: Mides.

Mides amplía cobertura del Bono Social en Conguaco, Jutiapa

16 de octubre de 2025
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuál es la hoja de ruta que seguirá el Inguat para reactivar el turismo responsable

En 2021, el Instituto Guatemalteco de Turismo le apostará a la reactivación del turismo interno y externo de forma responsable.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en Turismo
Cuál es la hoja de ruta que seguirá el Inguat para reactivar el turismo responsable

Mynor Cordón, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo, durante conversatorio. / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 25 feb (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó este jueves la hoja de ruta que se implementará en 2021 para reactivar el turismo responsable.

En ese sentido, el director general del Inguat, Mynor Cordón, señaló la importancia del sector turístico para la reactivación de la economía de Guatemala, acción que prioriza el Gobierno central.

“El compromiso primordial es la reactivación del turismo de forma responsable, así como la fuerte reposición de imagen del país en el exterior”, explicó.

No obstante, recalcó que el @InguatPrensa le apostará este año al turismo responsable.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/DY7ofnMwgi

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) February 25, 2021

Guatemala autoriza vacuna rusa contra el COVID-19

Ejes en los que se basa el plan

De acuerdo con las autoridades del Inguat, el primer eje del plan será continuar con la promoción de las condiciones de seguridad, específicamente con:

  • entrega de sellos de bioseguridad y sellos Q
  • aumento de embajadores de los sellos de bioseguridad
  • verificación de la implementación de los protocolos
  • capacitación constante a actores del sector turístico

En ese sentido, Ana Diéguez, directora de Desarrollo del Producto, de Inguat, recordó que la entidad creó las guías de buenas prácticas sanitarias para el sector turístico.

El segundo eje de la hoja de ruta se relaciona con el acercamiento con grupos de interés. Esto significa que se mantendrá una comunicación constante con gremios, municipalidades, medios de comunicación, organismos internacionales, embajadas e instituciones gubernamentales.

“Hemos mantenido el acercamiento con estos grupos, que nos ha permitido mantener un panorama general en el cual se nos presentó cuál era la ruta que debíamos tomar ante esta nueva realidad”, agregó.

Asimismo, se le apostará al turismo interno, por lo que se tendrá una permanente promoción de los sitios turísticos de cada departamento y se lanzarán campañas estacionales.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/LHKAWY7gsL

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) February 25, 2021

Mandatario confirma que está en marcha el cierre técnico del vertedero de AMSA

Promoción del país

Asimismo, Diéguez afirmó que el acercamiento con organismos internacionales se enfoca en recuperar el posicionamiento de la imagen del país en el exterior.

“Estamos dando a conocer cuál es nuestra oferta turística, pero sobre todo, que esta cumple con protocolos de seguridad a nivel mundial”, recalcó.

Por otro lado, el tercer eje es la promoción nacional e internacional, por lo que se detalló que se mantendrá una promoción permanente del atractivo turístico que cada departamento posee.

“A partir de febrero hemos iniciado la campaña. La idea es enfocarnos en uno a tres departamentos por mes para difundir, a través de nuestras plataformas, todos esos atractivos turísticos que tenemos en cada uno de los departamentos”, mencionó Gerberth Lederer, director de mercadeo del Inguat.

En este eje también se contempla un programa de apoyo con Visa, para facilitar el pago de servicios y productos; así como campañas estacionales que pretenden fomentar el turismo responsable durante Semana Santa y las vacaciones de medio año y fin de año, entre otras.

Además, el último eje se basa en el impulso a la comercialización, a través del desarrollo de alianzas estratégicas para fortalecer la conectividad aérea hacia y desde Guatemala.

También se prevé la participación del Inguat en ferias virtuales y presenciales en el territorio nacional y en otros países.

“Lo importante es que queremos ofrecer al turista nacional e internacional un destino seguro. Que cuando visite un lugar, este cumpla con las guías de buena seguridad y que tenga un sello de bioseguridad”, aseveró Cordón.

Cifras 2021

La hoja de ruta que seguirá el Inguat busca que durante el 2021 se registran 40 millones 458 mil 68 visitantes nacionales, que equivalgan a una derrama económica de 13 millones 87 mil quetzales.

Por otra parte, se prevé que en el mismo año visiten el país un total de 998 mil 423 turistas internacionales para tener una derrama de 956 millones de dólares.

Asimismo, el @InguatPrensa anunció que existen dos proyecciones de visitas internacionales para 2021:@AGN_noticias pic.twitter.com/GpfjgQaZ4c

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) February 25, 2021

Lea también:

Iximché, la primera capital del pueblo cakchiquel y de Guatemala

AGN lc/dm

Etiquetas: Inguatreactivación económicaturismo responsable
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021