• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crisis económica en América Latina es analizada en cumbre de la Cepal

Crisis económica en América Latina es analizada en cumbre de la Cepal

26 de octubre de 2020
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crisis económica en América Latina es analizada en cumbre de la Cepal

Canciller guatemalteco, Pedro Brolo, participó en la cumbre de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

AGN por AGN
26 de octubre de 2020
en INTERNACIONALES
Crisis económica en América Latina es analizada en cumbre de la Cepal

El 38º período de sesiones de la Cepal se realiza de forma virtual. / Foto: Cepal

Por redacción

Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- La secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, expresó durante la inauguración del 38 período de sesiones del organismo que el mundo y América Latina enfrentan la crisis más severa de los últimos años en aspectos ambientales, sociales, económicos, entre otros.

Trump y Biden en la recta final de la elección presidencial en Estados Unidos

Canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, participó en la cumbre de forma virtual y agradeció el apoyo del Plan de Desarrollo Integral de México y Centroamérica para el apoyo a los migrantes.

.@PedroBroloGT de @MinexGt en #PSEScepal2020: Agradecemos apoyo de #CEPAL en la construcción del Plan de Desarrollo Integral de #México y #Centroamérica, que nos permite identificar oportunidades para que nuestros migrantes tengan mayores opciones en uso productivo de remesas. pic.twitter.com/xJgxOWEX2m

— CEPAL (@cepal_onu) October 26, 2020

Compromiso

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, manifestó en el inicio de las sesiones de la entidad de la ONU que el organismo regional ha instalado a la igualdad y el desarrollo sostenible en el centro del debate.

.@antonioguterres: Desde el principio de la pandemia he abogado por un paquete de emergencia equivalente a al menos 10% de la economía global. Necesitamos compromiso colectivo para permitir que todos los países tengan espacio fiscal para sus medidas de respuesta y recuperación. pic.twitter.com/fDrarAKeGQ

— CEPAL (@cepal_onu) October 26, 2020

Durante su intervención, Guterres acompañó las propuestas de la secretaria ejecutiva Alicia Bárcena de ir hacia un ingreso básico, extender plazos y financiamiento a las pequeñas y medianas empresas y cerrar brechas digitales.

Asimismo, expresó que desde el principio de la pandemia ha abogado por un paquete de emergencia equivalente, como mínimo, al 10 por ciento de la economía global. “Necesitamos compromiso colectivo para permitir que todos los países tengan espacio fiscal para sus medidas de respuesta y recuperación”, agregó en esa dirección.

#CEPAL ha planteado necesidad de avanzar en mecanismos de alivio de deuda del #Caribe (al menos 12% de deuda total que asciende a 57.000 millones de dólares), junto con creación de un fondo de resiliencia para financiar inversión en adaptación al #cambioclimático: @aliciabarcena. pic.twitter.com/xIxVvqn72P

— CEPAL (@cepal_onu) October 26, 2020

Con información de Telesur.

Lea también:

OMS alerta llegada de meses duros debido a la pandemia

AGN. /km/dm

Etiquetas: Cepal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021