• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El crédito Tob’anik representa una herramienta clave para reactivar la economía rural. / Foto: Álvaro Interiano.

Crédito Tob’anik ha beneficiado a más de 150 agricultores para el impulso de su producción

17 de octubre de 2025
Agentes de la Dipanda conducen a los padres del alias "Inquieto", uno de los reos de Fraijanes II que permanecen prófugos de la justicia.

PNC captura a los padres de “el Inquieto”, uno de los reos prófugos de la justicia

17 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Campaña de vacunación contra la rabia llega a diferentes puntos del país. (Foto: MSPAS)

Campaña de vacunación contra la rabia llega simultáneamente a diversos puntos del país

17 de octubre de 2025
Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Minfin.

Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas

17 de octubre de 2025
Carrera Leyendas de Guatemala. / Foto: MCD.

Carrera Leyendas de Guatemala cierra su cupo con 5 mil corredores

17 de octubre de 2025
La encuesta señala que la mayoría de las mujeres entrevistadas siente que tiene que rendir más que los hombres para que la tomen en serio. /Foto: EFE

Casi un 60 % de mujeres en tecnología ve que la paridad de género se redujo el último año

17 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

16 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 16 de octubre 2025

16 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se solidariza con México. / Foto: Archivo SCSP.

Presidente Arévalo se solidariza con México ante pérdidas en graves inundaciones

16 de octubre de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crédito Tob’anik ha beneficiado a más de 150 agricultores para el impulso de su producción

Esta iniciativa busca fortalecer la producción de pequeños y medianos productores mediante acceso a financiamiento en condiciones favorables.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de octubre de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
El crédito Tob’anik representa una herramienta clave para reactivar la economía rural. / Foto: Álvaro Interiano.

El crédito Tob’anik representa una herramienta clave para reactivar la economía rural. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 17 de oct (AGN).- El Programa Crédito Tob’anik, impulsado por el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha beneficiado a 154 agricultores en todo el país hasta el 16 de octubre, según los registros del Crédito Hipotecario Nacional (CHN). Esta iniciativa busca fortalecer la producción de pequeños y medianos productores mediante acceso a financiamiento en condiciones favorables.

De acuerdo con las estadísticas, la entrega de créditos ha mostrado un aumento constante. En junio fueron beneficiados únicamente ocho agricultores; en julio la cifra subió a 25, mientras que en agosto se registraron 78. Finalmente, para septiembre, el número total alcanzó los 154 productores, reflejando una respuesta positiva del sector agrícola al programa.

Predominan los pequeños productores

Del total de beneficiarios, el 70.78 % corresponde a pequeños productores y el 29.22 % a medianos. El crédito ya está activo en 14 de los 22 departamentos del país, lo que demuestra su expansión progresiva hacia distintas regiones agrícolas.

Los cultivos de granos básicos son los más favorecidos, con 16 productores de maíz amarillo y 29 de maíz blanco. Entre los cultivos industriales, el café sobresale con 21 beneficiarios, siendo estos tres productos los que más predominan en la lista.

#Top3 | ¿Sabía que el #CréditoTobanik está diseñado para apoyar a los pequeños y medianos productores que buscan hacer crecer sus cultivos?

A continuación, le brindamos más detalles ▶️ https://t.co/9QxDZmgAeq#ElPuebloDignoEsPrimero

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 11, 2025

Fondos destinados al impulso rural

El programa cuenta con un fondo total de 500 millones de quetzales, asignado por el MAGA al CHN para su administración. El banco, a su vez, transfiere los recursos a entidades financieras y cooperativas encargadas de otorgar los créditos directamente a los agricultores.

Hasta la fecha, se ha aprobado el 84.4 % del total de fondos, equivalente a 421 millones 950 mil quetzales, para su canalización hacia las cooperativas. De ese monto, 117 millones 975 mil quetzales ya fueron desembolsados a las cooperativas, mientras que 15.6 % del fondo permanece disponible para nuevos créditos.

El crédito Tob’anik representa una herramienta clave para reactivar la economía rural, fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar la productividad agrícola. Con su alcance en más de la mitad del país y una tendencia de crecimiento sostenida, el programa continúa demostrando su impacto positivo en la vida de cientos de familias que dependen del campo.

Lea también:

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

lr/dc/dm

Etiquetas: agricultoresCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021