• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

15 de abril de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

En las 72 actividades participarán expertos, investigadores y referentes de la educación, la ciencia y la tecnología de todo el mundo.

AGN por AGN
15 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

La STEAMConf Barcelona 2024 reunirá a una gran cantidad de expertos y estudiantes en 72 actividades programadas para el 18 y 20 de abril. /Foto: diarioultimahoradigital.com.ve

Barcelona (España), 15 abr. (EFE).- Investigadores en aprendizaje integral en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas de todo el mundo participarán en la IX STEAMConf Barcelona 24, cuyo objetivo es crear una red europea y latinoamericana que potencie la enseñanza de estas disciplinas, informa la Universidad española Fabra (UPF).

La STEAMConf Barcelona 24 tendrá lugar entre los próximos jueves 18 y sábado 20 de abril con un programa de 72 actividades en la campus de la Ciudadela de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en el Espacio Vela de la Facultad de Náutica de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en la Fundación Pasqual Maragall y en el parque de la Ciutadella, todas instituciones de Barcelona (noreste de España).

Esta mañana iniciamos el preprograma #STEAMConf24: las visitas a colegios e institutos catalanes! Estas visitas permiten una oportunidad única de conocer cómo esas escuelas, profesores y alumnos desarrollan modelos avanzados de aprendizaje #STEAM #ABP y #deeperleraning #Maker pic.twitter.com/OOyWF8kk6f

— STEAMConf Barcelona 2024 (@STEAMConfBCN) April 15, 2024

Fortalecen alianzas

En las 72 actividades participarán expertos, investigadores y referentes de la educación, la ciencia y la tecnología de todo el mundo. Además, habrá maestros que trabajan con el alumnado en las aulas y estudiantes.

Desde la perspectiva internacional, el encuentro pretende fortalecer las alianzas y la cooperación entre los profesionales e investigadores que trabajan en el desarrollo del aprendizaje de las disciplinas científicas y tecnológicas en Europa y Latinoamérica.

Junto a profesores de la UPF, participarán expertos internacionales como la profesora de educación matemática de la Universidad de Illinois (EUA) Rochelle Gutiérrez; la cofundadora y codirectora de Habla Teacher Institutes de Mérida (México) María del Mar Patrón Vázquez; la científica, artista y profesora de la High Tech High School of Education (HTH-GSE) de San Diego (EUA) Nuvia Crisol Ruland, junto a Sunny Down Summers y Alaina Carter, de la New Harmony High School de New Orleans (EUA).

También intervendrán la experta en interacción robots-humanos, IA y educación del MIT MediaLab Massachusetts (EUA) Randi Williams.  Además, el transformador de sistemas educativos de Belfast (Irlanda) Scott Bold. Igualmente las expertas en proyectos Maker para ayudar a implementar nuevas metodologías a partir de la tecnología en las aulas Diane Brancazio y Justin Schmidt, junto a Barbara Donnici y Elena Sofía Paoli, de la Fondazione Reggio Children (Italia). EFE

También le recomendamos:

Water is life alerta sobre la dimensión de la crisis del agua, también en Latinoamérica

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021