• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Bolígrafo inteligente puede detectar la enfermedad de Parkinson en sus primeras etapas. / Foto: Archivo.

Crean un bolígrafo con IA que puede detectar la enfermedad de Parkinson

6 de junio de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Desarrollan Simposio Nacional de Partería para fortalecer la atención materna en comunidades rurales. (Foto: archivo)

Simposio Nacional de Partería fortalece la atención materna en comunidades rurales

4 de noviembre de 2025
Las comunidades locales tienen un papel clave en el desarrollo del Plan. Fotos: Inguat

Señalización turística mejora la orientación y experiencia de los visitantes en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean un bolígrafo con IA que puede detectar la enfermedad de Parkinson

Bolígrafo con tinta magnética podría detectar la enfermedad de Parkinson, basado en patrones reflejo de escritura a mano.

AGN por AGN
6 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Bolígrafo inteligente puede detectar la enfermedad de Parkinson en sus primeras etapas. / Foto: Archivo.

Bolígrafo inteligente puede detectar la enfermedad de Parkinson en sus primeras etapas. / Foto: Archivo.

Redacción Ciencia, 6 jun (EFE).- Un bolígrafo con tinta magnética y cuyos datos analiza la inteligencia artificial (IA) puede servir para detectar la enfermedad de Parkinson en sus primeras fases, según sugiere un estudio publicado en Nature Chemical Engineering.

El dispositivo, probado en un grupo de 16 individuos, registró con precisión las señales de escritura a mano, que fueron analizadas por una red neuronal -un método de inteligencia artificial que utiliza una red de nodos interconectados para aprender y distinguir entre patrones complejos-.

El bolígrafo distinguió con éxito a los pacientes con párkinson con una precisión media del 96,22 %, según un estudio encabezado por la Universidad de California (EE.UU).

El mecanismo de funcionamiento se basa en el efecto magnetoelástico de su punta magnetoelástica y en el movimiento dinámico de la tinta ferrofuídica, indica el artículo.

Se calcula que la enfermedad de Parkinson afecta a casi 10 millones de personas en el mundo y su diagnóstico de forma rápida, accesible y eficaz es crucial para mejorar los resultados de los pacientes, pero alcanzar este objetivo sigue siendo un reto.

Como los síntomas de la enfermedad incluyen temblores, el diagnóstico suele basarse en la observación de las habilidades motoras del paciente, pero es un método que carece de normas objetivas y suele depender del sesgo del clínico.

🚨Ver la luz del sol goteando por la superficie del océano es mágico. ✨pic.twitter.com/yqp1ybAHUD

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 2, 2025

Análisis de datos

El análisis de datos del bolígrafo puede identificar diferencias en la escritura a mano de personas con y sin la enfermedad y, potencialmente, podría permitir diagnósticos más tempranos.

Los movimientos de la mano durante la escritura pueden clasificarse en dos tipos: movimientos en el aire, en los que el bolígrafo se mueve entre trazos sin contacto con la superficie, y movimientos en la superficie, en los que entra en contacto con la superficie de escritura y experimenta presión, formando trazos primarios.

El dispositivo, que permite una producción eficiente y escalable a través de la impresión en 3D, podría representar una tecnología de bajo costo, precisa y ampliamente distribuible con el potencial de mejorar el diagnóstico de la enfermedad en grandes poblaciones y en áreas de recursos limitados, indica el estudio.

Los autores señalan que se debería ampliar la herramienta a muestras de pacientes más grandes y se podría explorar el potencial de la herramienta para rastrear la progresión de las etapas de la enfermedad de Parkinson.

Puede interesarle:

Estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Etiquetas: cienciaenfermedad de Parkinsonpárkinson
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021