• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

La misión será capacitar a tomadores de decisiones de comunidades locales para que puedan aplicar modelos de IA en acciones sobre el clima.

AGN por AGN
14 de noviembre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática. /Foto: EFE

Belém (Brasil), 14 nov (EFE).- La presidencia brasileña de la conferencia climática de la ONU de Belém (COP30) lanzó el Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima, una iniciativa que pretende ayudar a los países del Sur Global a acceder a esta tecnología de forma equitativa.

La misión de este taller global será capacitar a tomadores de decisiones de comunidades locales para que puedan aplicar modelos de IA en acciones contra el calentamiento global y en pro de la conservación de la naturaleza.

El instituto cuenta con el apoyo de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Gobierno brasileño, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, y la organización ‘Climate Change AI’, compuesta por académicos y empresarios voluntarios, entre otros socios.

Por el momento, nace con 21 expertos en IA y 23 participantes: 11 de Brasil y el resto de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Surinam.

El Sur Global deben contar con información climática

Para estos primeros casos de estudio, que incluyen desde agricultura hasta reforestación, se pretende aumentar la literatura sobre IA y Medioambiente; formar a líderes comunitarios en la materia; e intercambiar experiencias exitosas.

Pedro Ivo Ferraz, representante de la Cancillería brasileña, afirmó en el acto de presentación que la acción climática debe ser digital e incluir a los países del Sur Global.

En este sentido, confía en que el conocimiento se transforme en oportunidades con el lanzamiento del instituto.

Nigar Arpadarai, emisaria de la COP29 de Bakú, instó a la comunidad internacional a asegurar que todos tienen acceso a las herramientas de Inteligencia Artificial.

Así, espera que la nueva entidad no solo entregue buenas soluciones, sino también formas de capacitación.

El evento contó además con la participación de Guilherme Canela, director de Inclusión Digital y Políticas y Transformación Digital de la Unesco, quien comparó esta iniciativa con la Academia Mundial de Ciencias.

Es una gran oportunidad para unir a diversos socios. No tenemos respuestas sobre IA, es un tema nuevo, pero este instituto representa una gran oportunidad para pensarlo juntos y no dejar a nadie atrás en la conversación, afirmó.

La inteligencia artificial y sus posibles impactos en el medioambiente han sido uno de los asuntos más debatidos en estos dos primeros días de la trigésima cumbre climática mundial, que se celebra hasta el próximo día 21 en Belém, en la Amazonía brasileña.

También te recomendamos:

Reunión entre Mingob y la Unión Europea busca consolidar políticas contra el crimen organizado

rm

Etiquetas: calentamiento globalCOP30Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021