• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Herramienta con IA detecta patrones sobre gliomas malignos. / Foto: EFE.

Crean herramienta IA para anticipar pronóstico de tumor cerebral

13 de octubre de 2023
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean herramienta IA para anticipar pronóstico de tumor cerebral

En el estudio hallaron diferencias entre las tendencias de gliomas malignos según etnias.

AGN por AGN
13 de octubre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Herramienta con IA detecta patrones sobre gliomas malignos. / Foto: EFE.

Herramienta con IA detecta patrones sobre gliomas malignos. / Foto: EFE.

Hong Kong, 13 oct (EFE).- Un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) y un portal de internet que permiten anticipar el pronóstico de los pacientes con cáncer cerebral.

El proyecto está integrado por investigadores de Hong Kong, Pekín y Corea del Sur. El objetivo es mejorar la supervivencia de este tipo de enfermos mediante tratamientos más precisos, según el rotativo South China Morning Post.

Los gliomas difusos malignos son los tumores cerebrales primarios más frecuentes en adultos, que se tratan principalmente mediante una combinación de cirugía, radioterapia y el agente quimioterápico temozolomida (TMZ).

El jefe del equipo, el profesor Wang Jiguan, de la división de ciencias de la vida de la universidad hongkonesa, explicó:

El tratamiento actual solo suele prolongar la supervivencia global de los pacientes unos tres meses, y es casi inevitable que sufran una recidiva, que pueda conducir a una situación más agresiva y compleja. 

Gliomas malignos

Los tumores malignos cerebrales, en su mayoría, entran en el grupo que se denomina como gliomas malignos, procesos neoplásicos derivados de las células gliales o del tejido nervioso procedentes del neuroepitelio embrionario, y cuya función normal es la de servir de protectores a las neuronas.

Por consiguiente, pueden aparecer tanto en el cerebro como en la médula espinal. Sin embargo, son mucho más frecuentes los de localización encefálica.

La investigación identificó factores predictivos precoces de la progresión del glioma. Tales como el papel de la amplificación del gen MYC y la supresión del gen CDKN2A, en la aceleración del crecimiento tumoral y el aumento del riesgo de recidiva.

En el estudio participaron 544 pacientes. Según científicos, reveló además nuevas disparidades en la evolución de los tumores cerebrales entre pacientes de distintas etnias. Este hallazgo subraya la importancia de terapias a medida y pone de relevancia la oncología de precisión.

Así, observaron que la amplificación del gen MYC era más frecuente entre los pacientes de Asia oriental, mientras que los caucásicos mostraban una mayor prevalencia de un factor de alto riesgo de glioma.

El modelo CELLO2

Para ayudar a predecir la evolución de los tumores cerebrales tras el diagnóstico inicial, el comité investigador creó el modelo de aprendizaje automático denominado CELLO2 (Cancer Evolution for Longitudinal Data version 2).

Según la HKUST, esta tecnología basada en IA puede predecir con exactitud la reaparición de tumores e identificar a los pacientes con mayor riesgo.

Los especialistas crearon asimismo un portal web interactivo y de acceso público para ofrecer tanto a pacientes como a médicos una plataforma en la que cargar datos personales y obtener predicciones sobre la agresividad de casos concretos de tumores cerebrales.

Se espera que el modelo de IA tarde al menos cinco años en ser validado clínicamente, ya que por lo general se necesitan entre tres y cinco años para evaluar la recurrencia de los gliomas. EFE

Puede interesarle:

Descubren mecanismo que usan las neuronas del cerebro para repararse

dc/dm

Etiquetas: ciencianeurociencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021