• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Covid podría ser endémica a finales de año, según un científico alemán

Covid podría ser endémica a finales de año, según un científico alemán

15 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Covid podría ser endémica a finales de año, según un científico alemán

Virólogo alemán Christian Drosten hizo hincapié en la importancia de inmunizar con rapidez al mayor porcentaje posible de la población

AGN por AGN
15 de enero de 2022
en INTERNACIONALES
Covid podría ser endémica a finales de año, según un científico alemán

Foto: EFE

Berlín, 15 ene (EFE).- El covid se podría convertirse en un enfermedad endémica hacia finales de este año, de acuerdo con el virólogo alemán Christian Drosten, quien indicó que vacunar a toda la población cada pocos meses no es una estrategia viable a largo plazo.

Esperamos llegar a una situación endémica. A finales de año, o bien la habremos alcanzado o estaremos prácticamente ahí, afirmó Drosten durante una rueda de prensa en Berlín con el ministro de Sanidad Karl Lauterbach y el presidente del Instituto Robert Koch de Virología (RKI), Lothar Wieler.

El virólogo del hospital Charité hizo hincapié en la importancia de inmunizar con rapidez al mayor porcentaje posible de la población y planteó un futuro hipotético en el que los ciudadanos de edad más avanzada obtengan una dosis de recuerdo contra la covid cada otoño similar a la vacuna anual contra la gripe.

No se trata de vacunar a toda la población cada pocos meses, señaló Drosten, ya que esto es algo que no funciona.

Por el contrario, afirmó, llegará un momento en el que será necesario dejar que sea el propio virus el que actualice la inmunidad de la población, un proceso que en otros países está más avanzado.

La cuestión es si podemos hacer esto ya en Alemania, planteó Drosten, que dio a entender que todavía es demasiado pronto para correr ese riesgo.

De acuerdo con el presidente del RKI, Lothar Wieler, la llegada de una quinta ola vinculada a la variante ómicron supone el inicio de una nueva fase de la pandemia, en que la tasa de hospitalizaciones será más relevante que el número total de casos.

De acuerdo con Wieler, la variante ómicron ya predomina en Alemania y representa el 70 % de los casos totales, mientras que en estos momentos una de cada cien personas en el país está infectada con el virus.

Por su parte, el ministro de Sanidad Karl Lauterbach evaluó la situación de forma positiva y afirmó que, si es posible acelerar la campaña de vacunación de la dosis de refresco, la ola estará bajo control, aunque incidió en la necesidad de vigilar mejor el cumplimiento de las restricciones.

El ministro se expresó una vez más a favor de la vacuna obligatoria a partir de los 18 años, ya que según dijo, la variante ómicron no será la última, eso se puede descartar y podría verse sustituida por una mutación más agresiva.

Si no hay vacuna obligatoria, en otoño estaremos en una situación preocupante, tendremos gran número de personas de colectivos de riesgo que no estarán vacunadas, indicó, y subrayó que quiere evitar la situación de que sea necesario discutir sobre un nuevo confinamiento.

Lea también:

Guatemala lanza Plan de Expansión del Sistema de Transporte 2022-2052

fm/

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021