Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).- En respuesta a los daños ocasionados por las lluvias en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, la Dirección General de Caminos (DGC) habilitó un paso alterno, sin embargo, este también se vio afectado por la humedad, por lo que se trasladó una estructura Bailey de 21 metros de largo, que se instalará para asegurar la transitabilidad entre Quetzaltenango y Retalhuleu.
Además, las brigadas de Caminos movilizaron los tramos del puente hasta el punto de colocación, con el objetivo de brindar un paso seguro y funcional mientras continúan las reparaciones el tramo principal de la carretera.
🛠 ¡Por la conectividad!
Un puente Bailey de 21 metros ya se encuentra en el sitio de instalación en Retalhuleu, con el objetivo de asegurar un paso seguro en la ruta alterna RN-189 Cito Zarco, tras los daños ocasionados por las lluvias. pic.twitter.com/ixTEoUyMnq— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) July 24, 2025
Coordinación interinstitucional para agilizar la instalación
Asimismo, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), es la responsable de ejecutar las bases de cimentación, construidas a partir de estudios topográficos en la zona para asegurarse de que el terreno soporte el peso de la estructura. Posteriormente, la División de Mantenimiento por Administración de la DGC hará el ensamblaje final de la estructura, una vez que el concreto fragüe.
El diseño modular del puente Bailey permite su transporte e instalación rápida, siendo una solución eficaz en emergencias o zonas de difícil acceso, principalmente, en esta ruta de alta demanda vehicular por relevancia en la comunicación de estos dos departamentos.
Garantizando conectividad y seguridad vial
Esta medida responde a la urgencia de mantener la fluidez vehicular en una vía clave para el occidente del país. El puente modular asegurará la conectividad de miles de usuarios mientras se restablece la infraestructura dañada por las lluvias.
Además, este esfuerzo por reestablecer la conectividad se enmarca en los principios del Plan Conecta, que prioriza la conectividad vial con el objetivo de construir un país mejor conectado para asegurar la llegada de oportunidades para todas y todos los guatemaltecos.
Con estas acciones, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reafirma su compromiso de ofrecer pasos seguros, funcionales y oportunos, priorizando el bienestar y la movilidad de la población.
También le recomendamos:
Cerca de 2.7 millones de vehículos están pendientes del pago de impuesto de circulación
ml/rm