Ciudad de Guatemala, 17 sept (AGN).- En una acción inmediata para salvaguardar la seguridad de los usuarios de la red vial en Santa Rosa, personal de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) atendió de manera urgente la emergencia registrada en el kilómetro 49.5, libramiento de Barberena, donde un derrumbe bloqueó parcialmente el tránsito vehicular.
Gracias a la movilización de brigadas de limpieza y maquinaria especializada se logró retirar el material desprendido, lo que permitió restablecer circulación y evitar mayores complicaciones para quienes transitan diariamente por este importante tramo carretero que conecta el oriente del país con la capital.
⚠️ Este día atendimos emergencia por derrumbe en el km 49.5 del Libramiento de Barberena. Personal de limpieza retiró el material desprendido para mantener una transitabilidad sin complicaciones. 🧹👷🏽♂️#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/ffypwV7QMU
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) September 16, 2025
Respuesta inmediata para la seguridad vial
De esta manera, la atención de este tipo de emergencias no solo busca despejar las vías, sino también prevenir accidentes y daños a la infraestructura vial.
Por ello, Covial mantiene cuadrillas en distintos puntos estratégicos de todo el país para trabajar en 458 proyectos de rehabilitación vial, ejecutando trabajos de bacheo, limpieza del derecho de vía, mantenimiento en terrecería, entre otros.
Además, la Dirección General de Caminos (DGC) lleva a cabo 27 proyectos en 13 departamentos y otros nueve en cuatro departamentos a cargo del Fondo Social de Solidaridad (FSS).
Asimismo, estas acciones forman parte del Plan Anual de Mantenimiento Vial como una estrategia que no solo garantiza la conectividad del país, sino también la seguridad vial y la confianza de los conductores, usuarios del transporte público y peatones que dependen de una red vial funcional y estable.
Un esfuerzo enmarcado en el Plan Conecta 2025
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de Covial y sus demás dependencias, ha hecho del Plan Conecta 2025 una estrategia para garantizar caminos más seguros, ágiles y confiables para toda la población guatemalteca.
La rápida atención en el libramiento de Barberena refleja este compromiso y demuestra que, más allá de la ejecución de proyectos, la prioridad es mantener operativa y en buen estado la red vial nacional, protegiendo vidas y bienes en todo momento.
Lea también:
Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial en todo el país
ml/rm