Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de Covial, informó que a partir de las 4.00 horas de este jueves se abrió parcialmente el paso en el km 24.5 de la ruta CA-1 Oriente (ruta a El Salvador) en dos carriles con sentido hacia la capital.
De acuerdo con un comunicado de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), el paso hacia la capital permanecerá habilitado hasta las 9 horas.
A partir de esa hora se cerrará de nuevo para continuar con las labores finales de bacheo menor, a fin de recuperar la carpeta de asfalto.
Asimismo, el texto señala que cuando finalicen los trabajos de bacheo se habilitará el paso durante el día, de acuerdo con la programación de horarios y sentidos que establezca la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes.
Esto se establecerá de acuerdo con las necesidades o comportamiento del tránsito vehicular en el área.
Sin embargo, Covial hace la salvedad de que el paso para el transporte pesado continuará restringido, el cual deberá continuar circulando por las vías alternas.
🚧 ¡Avanzan los trabajos en el km 24.5 de la CA-1 Oriente!
Tras días de trabajo continuo, hemos removido miles de metros cúbicos de tierra y lodo. También estamos instalando una barrera de contención para habilitar el paso. 🚜👷🏽♂️#MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/UKqHeN35Fu
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 16, 2025
Se prioriza la seguridad de los usuarios
Asimismo, aclara que la habilitación del paso para este tipo de transporte se hará luego de que se concluya con la estabilización de talud y que se hagan las evaluaciones respectivas.
Además, el texto aclara que la habilitación de solamente los carriles más alejados del del talud se hace por la seguridad de los usuarios de la ruta. El objetivo es que, además de la barrera de contención de contenedores, haya una zona de seguridad en los dos carriles hacia el oriente del país, los cuales permanecerán cerrados hasta que se emita otra disposición.
También señala la comunicación de Covial que la habilitación del paso se logra luego de que gracias al trabajo interinstitucional y coordinado se lograra la limpieza del deslizamiento y la construcción de una barrera de protección en el lugar del derrumbe.
En estas labores se contó con la coordinación por parte la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la valiosa participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y las comunas de Fraijanes y Villa Canales, así como de los Bomberos Municipales Departamentales, Bomberos Voluntarios y empresas privadas.
También te recomendamos:
Concluyen audiencias para presentar asignaciones presupuestarias para 2026
rm