Ciudad de Guatemala, 22 ago (AGN).- Con el objetivo de proteger la infraestructura vial de posibles deslizamientos y saturación de humedad, la Unidad de Conservación Vial (Covial) trabaja en la finalización de obras de protección en rutas estratégicas que fortalecen la conectividad entre la Ciudad de Guatemala y los municipios más poblados del país: Villa Nueva y Mixco.
Las intervenciones se desarrollan en dos puntos estratégicos:
- kilómetro 12.8 de la ruta al Pacífico (CA-9 Sur), bajando la cuesta de Villalobos
- kilómetro 14 del bulevar sur de San Cristóbal, en Mixco
Estos sectores son diariamente transitados por más de 150 mil conductores, por lo que es de gran importancia la ejecución de estos proyectos para garantizar la estabilidad y durabilidad de la infraestructura vial.
Además, estas obras se enmarcan en el Plan Conecta, el cual busca rehabilitar la red vial del país para prevenir emergencias de tránsito y mantener la conectividad, especialmente en zonas de alta afluencia vehicular.
⚠️⏩ ¡Estos son los trabajos finales de protección del talud en el km 12.8 de la CA-09 Sur, Villalobos!
Personal y maquinaria se encuentran realizando la compactación del relleno y fundiciones finales con concreto en los distintos niveles del muro. 🚜👷🏽♂️#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/TB75Uei9jw
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) April 4, 2025
Obra finalizada en la ruta al Pacífico
En el kilómetro 12.8 de la CA-9 Sur, Covial concluyó la construcción de un muro de retención con un suelo estabilizado mecánicamente. También, se ubicaron dos disipadores en cada extremo de la obra, los cuales permitirán canalizar controladamente el agua pluvial al conectarla con dos tuberías para finalmente desfogar. Esta instalación reduce considerablemente el riesgo de erosión y socavamiento de la cinta asfáltica, contribuyendo a que esta cumpla con su tiempo de vida.
Asimismo, con estas mejoras, el corredor vial contará con mayor seguridad estructural, beneficiando a miles de conductores que a diario transitan por este acceso al sur del país.
Protección del talud en San Cristóbal
De igual manera, en el kilómetro 14 del bulevar sur de San Cristóbal ejecutan trabajos de protección del talud luego de finalizar la colocación de anclajes y el recubrimiento con concreto de alta resistencia, lo que representa la fase final del proyecto.
Con estos trabajos, Covial garantiza la estabilidad del talud y la reducción de deslizamientos, especialmente en la temporada de lluvias.
Estas acciones reafirman el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con la ejecución del Plan Conecta para la preservación de la infraestructura vial, la reducción de hechos de tránsito y las emergencias de conectividad.
Lea además:
ml/dc/dm