Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).- La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), avanza con los trabajos complementarios en el segundo puente del kilómetro 17.5 de la CA-9 Sur, conocida como ruta al Pacífico, en jurisdicción de Villa Nueva.
Estas labores forman parte del Plan Conecta, una estrategia nacional que busca garantizar el funcionamiento eficiente de la red vial y la seguridad de miles de guatemaltecos que circulan a diario por esta ruta.
En seguimiento a la habilitación del segundo puente en el sector el pasado 6 de junio, actualmente se ejecutan acciones para optimizar el sistema de drenaje pluvial, un aspecto que formó parte del colapso del antiguo puente.
En las obras destacan la construcción de 24 metros lineales de cuneta y el tallado de batiente, lo que permitirá la evacuación controlada del agua de lluvia, reduciendo riesgos de inundación y con esto, deterioro a la infraestructura.
💧 Para que el agua fluya y no se acumule:
COVIAL trabaja en drenajes para lluvia en el puente de Villa Nueva. Seguimos reforzando el sistema pluvial para tu seguridad.Más detalles: https://t.co/OBKSYUb5az#CIVAvanza #Drenajes #VillaNueva #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/36EWs4YO3I
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 12, 2025
Trabajos preventivos ya terminados
Aunque el puente ya está operativo, los trabajos continúan en áreas claves como el colector subterráneo y cunetas, esto con el objetivo de prevenir acumulaciones de agua que podrían afectar viviendas cercanas e incluso, un centro educativo.
Dentro de los avances más relevantes se encuentra la habilitación de una caja colectora con su disipador de energía, la conexión al colector principal que canaliza el agua hacia el río Platanitos, y la preparación de todo el sistema para recibir y desviar el flujo pluvial proveniente del extremo norte de la ruta.
Seguridad vial y ciudadana a través de infraestructura vial funcional
Estas intervenciones son parte del compromiso del CIV de mantener y mejorar la infraestructura estratégica del país, priorizando la protección de las comunidades y la transitabilidad segura.
El CIV prevé concluir los trabajos una vez verificado el funcionamiento óptimo del sistema de drenaje pluvial, reafirmando así la importancia del Plan Conecta para construir un país mejor conectado y seguro para todos los guatemaltecos y las guatemaltecas.
También le recomendamos:
Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos
ml/dc