• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

6 de julio de 2022
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

Para las autoridades, la contaminación por plásticos es uno de los retos ambientales más grandes de la humanidad.

AGN por AGN
6 de julio de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

Foto: EFE

San José, 6 jul (EFE).- Costa Rica impulsa el proyecto Paisajes sin Plástico, una iniciativa que busca solucionar la contaminación por plásticos y retirar 200 mil toneladas de residuos plásticos no valorizables del ambiente para el año 2030, informaron este miércoles los organizadores.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto con las empresas Pedregal y CRDC Global lanzaron el plan que incluye la sensibilización hacia la ciudadanía, la coordinación de campañas de limpieza y reciclaje, así como la fijación de los residuos no valorizables en materiales de la construcción.

Nuestra visión es convertir a Costa Rica en el primer país del mundo en solucionar el problema del plástico trágico. Contamos con aliados formidables y queremos organizar una campaña nacional en la que nadie se quede atrás, participando en una solución histórica que podrá inspirar al resto del mundo, afirmó el representante residente del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya.

Reto

Para las autoridades, la contaminación por plásticos es uno de los retos ambientales más grandes de la humanidad y representa un desafío importante para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que habitan cerca de ríos o dependen de ecosistemas costeros o marinos en Costa Rica.

Datos del Ministerio de Salud revelan que diariamente más de 40 toneladas de residuos plásticos no son recolectadas ni captadas por los sistemas de recolección y reciclaje, esto significa que 314 mil toneladas de residuos plásticos se han fugado al ambiente en lo que llevamos de este siglo. A estos plásticos no valorizables que escapan al ambiente se les llama plástico trágico.

El proyecto impulsará y coordinará una campaña de medios y una red de logística en todo el territorio nacional.

Proceso

Se incluirán centros privados y municipales de acopio y reciclaje para que aumente el volumen de residuos valorizables que reciben, y para que sirvan como centros de transferencia de residuos no valorizables hacia una planta procesadora de la empresa Pedregal, ubicada en la provincia de Heredia (centro), donde serán transformados en materia prima para la construcción utilizando tecnología de CRDC.

La transformación de estos materiales plásticos no valorizables permitirá su reinserción en la industria de la construcción, donde serán utilizados en la fabricación de bloques y adoquines de concreto, concreto premezclado, asfalto, entre otros productos para la construcción.

La Fundación One se unió a la iniciativa para desarrollar una campaña de recaudación de fondos y dotar de incentivos materiales como compactadoras, así como para apoyar el financiamiento del traslado de residuos no valorizables a la planta procesadora. EFE

Lea también:

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC

gr / dm

Etiquetas: Costa RicaPlásticos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021