• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

6 de julio de 2022
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

Para las autoridades, la contaminación por plásticos es uno de los retos ambientales más grandes de la humanidad.

AGN por AGN
6 de julio de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Costa Rica impulsa proyecto para solucionar la contaminación por plásticos

Foto: EFE

San José, 6 jul (EFE).- Costa Rica impulsa el proyecto Paisajes sin Plástico, una iniciativa que busca solucionar la contaminación por plásticos y retirar 200 mil toneladas de residuos plásticos no valorizables del ambiente para el año 2030, informaron este miércoles los organizadores.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto con las empresas Pedregal y CRDC Global lanzaron el plan que incluye la sensibilización hacia la ciudadanía, la coordinación de campañas de limpieza y reciclaje, así como la fijación de los residuos no valorizables en materiales de la construcción.

Nuestra visión es convertir a Costa Rica en el primer país del mundo en solucionar el problema del plástico trágico. Contamos con aliados formidables y queremos organizar una campaña nacional en la que nadie se quede atrás, participando en una solución histórica que podrá inspirar al resto del mundo, afirmó el representante residente del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya.

Reto

Para las autoridades, la contaminación por plásticos es uno de los retos ambientales más grandes de la humanidad y representa un desafío importante para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que habitan cerca de ríos o dependen de ecosistemas costeros o marinos en Costa Rica.

Datos del Ministerio de Salud revelan que diariamente más de 40 toneladas de residuos plásticos no son recolectadas ni captadas por los sistemas de recolección y reciclaje, esto significa que 314 mil toneladas de residuos plásticos se han fugado al ambiente en lo que llevamos de este siglo. A estos plásticos no valorizables que escapan al ambiente se les llama plástico trágico.

El proyecto impulsará y coordinará una campaña de medios y una red de logística en todo el territorio nacional.

Proceso

Se incluirán centros privados y municipales de acopio y reciclaje para que aumente el volumen de residuos valorizables que reciben, y para que sirvan como centros de transferencia de residuos no valorizables hacia una planta procesadora de la empresa Pedregal, ubicada en la provincia de Heredia (centro), donde serán transformados en materia prima para la construcción utilizando tecnología de CRDC.

La transformación de estos materiales plásticos no valorizables permitirá su reinserción en la industria de la construcción, donde serán utilizados en la fabricación de bloques y adoquines de concreto, concreto premezclado, asfalto, entre otros productos para la construcción.

La Fundación One se unió a la iniciativa para desarrollar una campaña de recaudación de fondos y dotar de incentivos materiales como compactadoras, así como para apoyar el financiamiento del traslado de residuos no valorizables a la planta procesadora. EFE

Lea también:

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC

gr / dm

Etiquetas: Costa RicaPlásticos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021