• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Movilidad en Costa Rica

Costa Rica endurece restricción de movilidad y descarta cerrar negocios

18 de mayo de 2021
Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

Reunión de coordinación en materia de seguridad en Sololá

14 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo supervisa avances en la Empresa Portuaria Quetzal./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo supervisa funcionamiento de la Empresa Portuaria Quetzal

14 de noviembre de 2025
Este fue el equipo donado por Estados Unidos a Guatemala./Foto: Álvaro Interiano.

Este es el equipo que donó Estados Unidos al Ejército de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

Cuándo es el encendido del Árbol Gallo 2025

14 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y embajador Tobyn Bradley en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Alvaro Interiano

EE. UU. dona equipo para fortalecer la defensa marítima de Guatemala

14 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

Becas por Nuestro Futuro Área de Occidente impulsan el desarrollo educativo

14 de noviembre de 2025
Conred ha atendido 54 emergencias asociadas a la época de frío./Foto: Gilbert García.

Conred reporta 54 emergencias atendidas desde el inicio de la época fría 2025-2026

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica endurece restricción de movilidad y descarta cerrar negocios

El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social informaron que implementarán estrategias para detectar más casos de COVID-19.

AGN por AGN
18 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Movilidad en Costa Rica

Este martes, las autoridades contabilizaron 2 mil 294 casos nuevos de coronavirus, para un total de 290 mil 920 en la pandemia. / Foto: Nación.

San José, 18 may (EFE).- El Gobierno de Costa Rica anunció este martes un endurecimiento de la restricción de la circulación por al menos 12 días, para frenar la tercera ola de contagios de COVID-19 que mantiene al país con cifras récord de casos y muertes, y a los hospitales al tope de la ocupación.

Hay algunos indicadores que muestran algún tipo de desaceleración, pero es tal la magnitud de contagio que necesitamos dar un respiro al sistema hospitalario y mantener la economía funcionando, declaró en conferencia de prensa el presidente del país, Carlos Alvarado.

Alvarado descartó cerrar negocios, pero sí anunció que entre el 19 y el 30 de mayo se endurecerá la restricción de la circulación de vehículos.

Esa restricción establece que un día podrán circular los vehículos cuya placa finaliza en número impar, y al siguiente los que terminan en número par, durante al menos los últimos 12 días de mayo.

Esta semana se presentó un incremento del 24% sobre la anterior de la incidencia de casos de #COVID19 en nuestro país con un promedio de 2.574 casos diarios.https://t.co/cYSwItUwad

— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) May 18, 2021

Días claves

En mayo estaba rigiendo una restricción para los vehículos un día entre semana y otro del fin de semana, dependiendo de su número de placa.

Además, entre el 24 de mayo y el 12 de julio estará suspendido el curso lectivo.

El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social informaron que implementarán estrategias para detectar más casos y de forma más temprana, y que además este martes se aprobó un ajuste en el proceso de vacunación.

Esta semana se presentó un incremento del 24% sobre la anterior de la incidencia de casos de #COVID19 en nuestro país con un promedio de 2.574 casos diarios.https://t.co/cYSwItUwad

— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) May 18, 2021

Entre estas estrategias se destacan la masificación de pruebas PCR y la habilitación del uso de pruebas de antígenos en empresas y centros privados.

Grupos prioritarios

Las autoridades también habilitarán centros de contención para hospedar pacientes que no pueden estar en casa y que tampoco es necesario que estén internados en los hospitales.

En cuanto a la vacunación, las autoridades comenzarán a aplicar dosis al grupo prioritario 4, integrado por maestros, recolectores de residuos, trabajadores del Poder Judicial y otros funcionarios.

A partir de ahora, el 20 % de las vacunas se destinarán al grupo 4. El restante 80 % se destinará al grupo 1 (personal de primera respuesta), al 2 (mayores de 58 años) y al 3 (gente de entre 16 y 57 años con factores de riesgo).

Las cifras

El ministro de Salud, Daniel Salas, dijo que este martes se sumaron 48 muertes por COVID-19, que es la cifra más elevada de la pandemia en el país, mientras que el total asciende a 3 mil 673.

Este martes, las autoridades contabilizaron 2 mil 294 casos nuevos de coronavirus, para un total de 290 mil 920 en la pandemia, y en los hospitales están internados mil 376 personas, de las cuales 499 se ubican en cuidados intensivos.

Actualización de datos oficiales sobre la #COVID19 en Costa Rica con fecha de hoy, 17 de Mayo de 2021. 👨‍⚕️👉 Más información, detalle de cantones y hospitalizaciones: https://t.co/VIOoqtZNEI Datos para descarga, información distrital, entre otros: https://t.co/Cq65kFUOTv pic.twitter.com/dbS9gKXEOq

— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) May 17, 2021

En lo que va de mayo, Costa Rica suma 39 mil 929 casos de COVID-19, la cifra más elevada para un solo mes. Esto supera los 34 mil 473 que se presentaron en todo septiembre de 2020, los 34 mil 211 de octubre de ese año y los 33 mil 645 de abril de 2021.

El informe semanal de vacunación contra COVID-19 indica que, con corte al 17 de mayo, en este país de 5 millones de habitantes se han aplicado un millón 251 mil 900 dosis para una tasa de aplicación de 24.25 por 100 habitantes. En total, 530 mil 18 personas tienen las dos dosis de la vacuna que completan el esquema.

Lea también:

Casos de COVID-19 caen por primera vez en los 50 estados de EE. UU., según Biden

jy//dm

Etiquetas: Costa RicaCOVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021