• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Correos y Telégrafos celebra foro en conmemoración del Día del Telegrafista

Correos y Telégrafos celebra foro en conmemoración del Día del Telegrafista

27 de abril de 2021
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Correos y Telégrafos celebra foro en conmemoración del Día del Telegrafista

El telégrafo fue uno de los medios de comunicación que, como elemento de progreso, coadyuvó al desarrollo de agricultura, el comercio y las comunicaciones.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de abril de 2021
en NACIONALES
Correos y Telégrafos celebra foro en conmemoración del Día del Telegrafista

Conmemoran el Día del Telegrafista. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 27 abr (AGN).- La Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala (DGCYT) celebra este 27 de abril el Día del Telegrafista, en conmemoración al nacimiento de Samuel F. Morse.

El telégrafo fue uno de los medios de comunicación que, como elemento de progreso, coadyuvó al desarrollo de agricultura, el comercio y las comunicaciones.

Fue un sistema de comunicación basado en un equipo eléctrico capaz de emitir y recibir señales según un código de impulsos eléctricos. En un principio, la palabra telegrafía se aplicaba a cualquier tipo de comunicación a larga distancia en el que se transmitieran mensajes mediante signos o sonidos.

Felicitación

El director general de Correos, Julio Romero, felicitó a los telegrafistas y reconoció que gracias a su trabajo muchos guatemaltecos lograron estar comunicados. Además, mencionó que sin duda alguna esta noble labor ha sido importante para el país.

En tanto, Julieta Pineda, subdirectora de Correos, expresó sus felicitaciones por el trabajo y las habilidades que los telegrafistas tuvieron en la comunicación con todas las personas.

Gracias por compartir todas sus anécdotas vividas como telegrafistas, puntualizó, Pineda.

Por más de un siglo el gremio de los telegrafistas ejerció en nuestro país, digitando telégrafos en #CódigoMorse, siendo este un paso gigantesco en el avance de la tecnología de aquellos tiempos.

🎉 ¡Feliz día telegrafistas de Guatemala! 🎉 #DíaDelTelegrafista @DGCYT pic.twitter.com/EjtUTqoRR6

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) April 27, 2021

Actividades conmemorativas

Como parte de las actividades conmemorativas, la DGCYT llevó a cabo un foro en el que miembros de la Asociación de Antiguos Telegrafistas y Radiotelegrafistas de Guatemala (AATRG) compartieron las experiencias vividas durante la época.

Pineda felicitó a cada integrante de AATGR por el legado que han dejado y por haber compartido cada una de las anécdotas sobre las labores que desempeñaron.

Telegrafistas y radiotelegrafistas del mundo fuimos pieza fundamental para el desarrollo de los pueblos. Fuimos la primera comunicación, llevando buenas y malas noticias para la entrega de un telegrama. Hubo telegramas de felicitación, cumpleaños, Navidad, Año Nuevo, una boda, un bautizo, una primera comunión, un accidente. Trabajamos las 24 horas del día los 365 días sin descanso, teníamos que dormir en la oficina, recordó Froilán Gómez, de la Agencia Postal de Correos de Huehuetenango.

#DiaDelTelegrafista | Asociación de Telegrafistas y Radiografistas de Guatemala recuerda que el precio por un telegrama enviado de 15 palabras era de 15 centavos. Lo sueldos rondaban entre los 75 quetzales al mes, se recordó.

Vía: @DGCYT. pic.twitter.com/WJhMjuBmhk

— AGN (@AGN_noticias) April 27, 2021

Los telegrafistas

Además, durante la actividad se contó con la presencia de varios telegrafistas y radiotelegrafistas, quienes explicaron la función que ellos desarrollaron a través de los signos telegráficos. Se trata de los siguientes telegrafistas:

  • Walter Marroquín
  • Julio César Aguilar
  • Carlos Monterroso
  • Oscar Méndez
  • Francisco de León
  • José Alfonso Ríos
  • Carlos Contreras

El Telégrafo Morse

En 1836, Samuel Finley Breese Morse puso en práctica el telégrafo eléctrico, que sirvió de base para el desarrollo de las telecomunicaciones modernas.

Inmediatamente después, en 1837, el físico inglés sir Charles Wheatstone en colaboración con el ingeniero sir William F. Cooke inventaron otros equipos eléctricos para transmisión telegráfica similares al invento de Morse.

Sin embargo, a Morse se le ha reconocido universalmente como el verdadero inventor de la telegrafía electromagnética. Sus aparatos, aunque cambiaron de forma, conservan el mismo principio.

El 24 de mayo de 1844 logró poner su invento a la vista de la realidad al correr por primera vez en la línea de Washington a Baltimore.

El invento de Morse tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado y a continuación la anulaba.

El receptor Morse original disponía de un puntero controlado electromagnéticamente que dibujaba trazos en una cinta de papel que giraba sobre un cilindro.

Los trazos tenían una longitud dependiente de la duración de la corriente eléctrica que circulaba por los cables del electroimán y presentaban el aspecto de puntos y rayas.

Lea también:

CIV analiza cambio de modalidad en construcción de paso a desnivel de San Lucas Sacatepéquez

/jm/km/dm

Etiquetas: Dirección General de Correos y Telégrafos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021