• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Copadeh promueve resolución pacífica de conflictos en Champerico

Copadeh promueve resolución pacífica de conflictos en Champerico

11 de noviembre de 2021
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Copadeh promueve resolución pacífica de conflictos en Champerico

Una de las funciones de la entidad es propiciar el involucramiento de todos los sectores para impulsar la cultura de paz.

AGN por AGN
11 de noviembre de 2021
en NACIONALES, Retalhuleu
Copadeh promueve resolución pacífica de conflictos en Champerico

Autoridades y vecinos calificaron de positivo el encuentro. /Foto: David Hernández

Retalhuleu, 11 nov (AGN).- El impulso del diálogo como medio para la resolución pacífica de conflictos fue uno de los objetivos de un taller organizado por la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) en Champerico.

Personal de esa dependencia coordinó con las autoridades ediles y se logró la participación de vecinos de distintas comunidades.  También estuvieron presentes representantes de la gobernación departamental y Policía Nacional Civil (PNC).

Durante la junta se hizo un diagnóstico de las pugnas existentes en el territorio y se habló sobre métodos alternos para el logro de acuerdos y evitar la violencia. Según los expositores, el entendimiento mutuo entre las partes es fundamental.

Por su parte, los asistentes manifestaron su satisfacción por el desarrollo de la actividad y aplaudieron el interés de las autoridades por orientar la resolución pacífica de los conflictos en el municipio.

En coordinación del Sr Gobernador Departamental de Retalhuleu Lic. Ignacio Arreaga.

Se llevó acabo un taller de capacitación de resolución de conflictos en el municipio de champerico retalhuleu por parte de la "COPADEH” Comisión presidencial por La Paz y los derechos humanos. pic.twitter.com/5P4LNqNPLw

— Gobernación Departamental de Retalhuleu (@de_retalhuleu) November 11, 2021

Mediación

Otro de los temas abordados durante la junta fue la trascendencia de la mediación de las autoridades en las pugnas. Esto ayuda a establecer una nueva relación entre las partes en conflicto y aumentar el respeto y confianza entre ellas, se indicó.

Además, se enlistaron como principios de ese proceso los siguientes:

  • equilibrio de poder
  • neutralidad del mediador
  • voluntad
  • confidencialidad
  • gestión de una comunicación honesta

El gobernador Ignacio Arreaga manifestó que propiciar una cultura de paz y privilegiar el diálogo como medio para alcanzar consensos es una prioridad para su gestión. Recordó que esto se ha puesto en práctica en diversas mesas técnicas establecidas para resolver problemas por energía eléctrica y otros.

La Copadeh es la dependencia del Organismo Ejecutivo que asesora y coordina con otros entes acciones y mecanismos encaminados a la efectiva vigencia y protección de los derechos humanos. Asimismo, vela por el cumplimiento de compromisos gubernamentales derivados de los Acuerdos de Paz.

Por David Hernández

 

Lea también:

SVET impulsa prevención de delitos contra la integridad en El Progreso

dh/kg/ir

Etiquetas: Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos HumanosGobernación Departamental de Retalhuleuresolución de conflictos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021