• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reconocer la historia permite que la sociedad se observe como testigo de su presente y propicie un ambiente de reconciliación. / Foto: Byron de la Cruz

Copadeh impulsa diálogos para una política inclusiva de memoria

15 de noviembre de 2024
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Copadeh impulsa diálogos para una política inclusiva de memoria

Copadeh promueve la idea de que la memoria debe ser un elemento vital en la construcción de la paz y la democracia.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
15 de noviembre de 2024
en CULTURA, GOBIERNO
Reconocer la historia permite que la sociedad se observe como testigo de su presente y propicie un ambiente de reconciliación. / Foto: Byron de la Cruz

Reconocer la historia permite que la sociedad se observe como testigo de su presente y propicie un ambiente de reconciliación. / Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN).- La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) ha llevado a cabo una serie de encuentros denominados Tejiendo Historias, Construyendo Democracias, como parte de un esfuerzo significativo para fomentar la reflexión y el desarrollo de una política de memoria.

Estos diálogos han contado con la participación de diversas entidades gubernamentales y expertos internacionales, subrayando la importancia de recordar y reconocer los hechos históricos que han marcado la vida del país.

La Copadeh ha desempeñado un papel clave en la convocatoria de estos encuentros, promoviendo la idea de que la memoria debe ser un elemento vital en la construcción de la paz y la democracia. Este proceso de diálogo tiene como meta principal la creación de una política de memoria democrática que reconozca y respete la pluralidad de historias y testimonios. La inclusividad es un pilar fundamental; la política que se proponga no debe excluir ninguna voz, sino ser un reflejo diverso y respetuoso de todas las experiencias.

🔴 | Diálogos para la memoria: “Tejiendo historias, construyendo democracias”. https://t.co/254p9U5Ls6

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 15, 2024

Voces de la juventud e identidades indígenas

Uno de los aspectos más destacables de este proceso ha sido la participación de grupos juveniles y autoridades indígenas, quienes han aportado perspectivas únicas y esenciales al debate. Estos actores representan la continuidad y transformación de las memorias colectivas, recordando la necesidad de que la política a desarrollar sea un espacio donde se incluyan todas las voces y se respeten las distintas formas de entender la historia.

Las memorias compartidas durante estos diálogos resaltan la importancia de recordar un pasado doloroso, no solo como un acto de rememoración, sino como un mecanismo de reparación y autoconocimiento. Reconocer la historia permite que la sociedad se observe como testigo de su presente y propicie un ambiente de reconciliación. La memoria, en este sentido, no puede ser un reconocimiento aislado, sino que debe formar parte de una estrategia más amplia que integre a las distintas generaciones y sectores.

Hacia la institucionalización de la memoria

El proceso liderado por Copadeh tiene también la misión de explorar la posibilidad de institucionalizar la memoria, asegurando que la reflexión sobre el pasado se convierta en un compromiso duradero del Gobierno. Esto garantizaría que las futuras generaciones cuenten con un marco que les permita entender y valorar los sacrificios y aprendizajes del pasado, fomentando así un sentido de pertenencia y continuidad histórica.

La comisión ha logrado con estos diálogos un avance hacia una reflexión más profunda y colectiva, destacando que la memoria es un tejido de historias compartidas que, al integrarse en la política, puede fortalecer la democracia y consolidar una paz duradera.

Lea también:

Presidente Arévalo destaca la importancia de la memoria histórica 

lr/dc/dm

Etiquetas: Copadeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021