• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Voluntarios participan en elaboración de la alfombra más grande de Guatemala 2022.

Convocan a participar en la alfombra más grande de Guatemala

21 de marzo de 2023
Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

23 de julio de 2025
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Medalla que será entregada al finalizar la carrera. / Foto: Dickens Zamora

Lanzan convocatoria para participar en carrera Soldado por Siempre 2025

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en ENIF.

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

23 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

23 de julio de 2025
Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

Reafirman compromiso interinstitucional contra la corrupción en Chimaltenango

23 de julio de 2025
Mineduc realizó el monitoreo de centros educativos a nivel nacional. (Foto: archivo)

Mineduc denuncia que más de 3 mil 500 escuelas siguen cerradas pese a orden judicial

23 de julio de 2025
Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en Estados Unidos

Guatemala inaugura Consulado General en Las Vegas, el número 26 en EE. UU.

23 de julio de 2025
Vicepresidenta comparte los esfuerzos de Guatemala contra los delitos VET en la OEA. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte esfuerzos de Guatemala contra delitos de violencia sexual y trata de personas en la OEA

23 de julio de 2025
Avanzan los trabajos de recapeo en CA-1 Occidente de Huehuetenango

Avanzan los trabajos de recapeo en CA-1 Occidente de Huehuetenango

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Convocan a participar en la alfombra más grande de Guatemala

Alfombra recibirá al Yacente del Calvario este Viernes Santo 7 de abril.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de marzo de 2023
en CULTURA, NACIONALES, Turismo
Voluntarios participan en elaboración de la alfombra más grande de Guatemala 2022.

Voluntarios participan en elaboración de la alfombra más grande de Guatemala 2022. / Foto: Municipalidad de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 21 mar. (AGN). –  Este martes se lanzó la convocatoria para participar en la elaboración de la alfombra más grande del país. La cual se tiene contemplado realizar el próximo viernes 7 de abril.

La alfombra más extensa de esta Semana Santa será elaborada el Viernes Santo en la ciudad capital.

Para participar se deben ingresar datos personales a la plataforma:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkmNM_O8U6pSEG0GMQC7Q00jJoP1JVGOPlQs-nUvI3BPheww/viewform.

Ahí se deben incluir datos personales como:

  • número de DPI
  • apellidos
  • nombres
  • fecha de nacimiento
  • edad
  • número de celular
  • correo electrónico
  • dirección de residencia
  • zona de residencia
  • participación individual o grupal

Elaboración de la alfombra más grande de Guatemala.

Sobre la alfombra

Esta actividad se realizará con apoyo de la Arquidiócesis de Guatemala y la Iglesia El Calvario.

Esta alfombra recibirá la procesión del Cristo Yacente del Calvario y La Reina de La Paz este Viernes Santo 7 de abril.

La alfombra se estará realizando de 10:00 a 14:00 horas y el cortejo procesional estará saliendo a las 15:00 horas.

El año pasado, se contó con la colaboración de más de 2 mil voluntarios y la utilización de más de mil sacos de aserrín.

Esta alfombra, catalogada como la más grande del mundo, se confecciona tradicionalmente en Semana Santa en Guatemala y reúne a miles de feligreses y espectadores.

Durante la época de la #SemanaSantaGT, las alfombras representan un sincretismo cultural en #Guatemala con impresionantes obras de arte, plasmadas con aserrín y otros elementos que simbolizan la fe y veneración en la comunidad católica. pic.twitter.com/ojvbsxtXg7

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) March 20, 2023

Una tradición

Esta tradición de elaborar alfombras para el paso de los cortejos procesionales de Guatemala tiene su origen en la época prehispánica,

Esto según testimonios de los cronistas españoles del siglo XVI y los testimonios indígenas escritos.

Se sabe que los señores y sacerdotes caminaban en ciertas ceremonias sobre alfombras de flores, pino y de plumas de aves preciosas como el quetzal, la guacamaya y el colibrí.

Voluntarios participan en elaboración de la alfombra más grande de Guatemala 2022.

1 de 5
- +
Voluntarios participan en elaboración de la alfombra más grande de Guatemala 2022.

En la Guatemala hispánica los franciscanos, que tuvieron a su cargo la mayor parte de la evangelización en Guatemala, mantuvieron la tendencia a favorecer la religiosidad popular,.

Entre ellos se encuentra el Hermano Pedro de Betancourt, quien era originario de Villa Flor, Tenerife, y por ello conocía las tradiciones canarias.

Con este origen y con el desarrollo de los siglos XVII y XVIII, las alfombras se hicieron guatemaltecas porque se cargaron de nuevo contenido.

Esto las las llevó a formar parte de la cultura de los habitantes.

Lea también:

Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

bl/ir/cg

Etiquetas: InguatMinisterio de Cultura y DeportesMunicipalidad de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021