• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´

Convocan a evaluación lingüística del idioma “poqomchi'”

16 de julio de 2025
CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el km 65 de la CA-9 Norte. (Foto: CIV)

CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el kilómetro 65 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico

31 de agosto de 2025
Jueza detiene deportación de niños que llegaron solos a EE. UU.

Jueza bloquea plan del Gobierno de EE. UU. para deportar a niños a Guatemala

31 de agosto de 2025
Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más para el beneficio de niños, niñas y jóvenes

31 de agosto de 2025
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Este domingo concluye la segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

31 de agosto de 2025
Fármaco utilizado contra la constipación intestinal mejora la función renal.

Fármaco contra el estreñimiento ayuda a la función renal, según ensayo clínico

31 de agosto de 2025
Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

Entregan Orden del Departamento de Quetzaltenango a la Banda de Guerra del Colegio Liceo Guatemala

31 de agosto de 2025
La SIT se encarga de regular el funcionamiento de antenas y torres que mantienen la comunicación digital en el país.

Antenas y torres, los gigantes que mantienen a Guatemala conectada

31 de agosto de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Convocan a evaluación lingüística del idioma “poqomchi'”

La evaluación se realizará en la sede de la comunidad lingüística de "poqomchi'", en el municipio de Tactic, Alta Verapaz.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de julio de 2025
en Alta Verapaz, CULTURA, NACIONALES
Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´

Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´ . / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 16 jul. (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) convocó para este jueves 17 de julio a las personas que deseen participar en la evaluación lingüística del idioma poqomchi’.

Por medio de sus redes oficiales, la ALMG indicó:

Se les informa que se aplicará evaluación lingüística. Los esperamos el jueves 17 de julio de 2025. Con ello, puedes lograr tu certificado lingüístico del idioma maya ‘poqomchi”.

La evaluación se realizará en municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz. En la sede de la comunidad lingüística poqomchi’.

Nqayeew b’iral chi myeerkolix Waqlaj q’iij reh poh Julyo ma’ naak taj ruwih’iik Pajoj iib’. Ko re’ chik Jweb’ix Wuqlaj q’iij reh poh Julyo reh 2025 narub’anjiik.
Se les informa que el 16/07/2025, no se aplicará Evaluación Lingüística. Los esperamos el día Jueves 17 de Julio 2025 pic.twitter.com/JAfvuQLZV1

— Comunidad Lingüística Poqomchi’ -ALMG- (@almg_poqomchi) July 14, 2025

Los requisitos

Se deberán presentar los siguientes documentos:

  • solicitud de la evaluación en idioma poqomchi’ dirigida al señor Ricardo Morán, presidente de la Comunidad Mayahablante
  • fotocopia de DPI
  • fotocopia de título académico
  • fólder carta y gancho
  • 20 quetzales

Todo el proceso se realiza de forma presencial; para más información se pueden comunicar el número de teléfono 3216-5627 o al correo [email protected]. 

El día de la evaluación le indicarán el día de entrega de su certificado, que tiene vigencia de dos años.

En el día Ho’oob’ Tz’i’ (16/07/2025). La Comunidad Lingüística Poqomchi’, participó en la tercera reunión del Encuentro para la Formulación de la Política Cultural Municipal de Santa Cruz Verapaz, A, V. Realizado en el Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. pic.twitter.com/EleUetlxMZ

— Comunidad Lingüística Poqomchi’ -ALMG- (@almg_poqomchi) July 16, 2025

El idioma poqomchi’

El idioma poqomchi’ es hablado en Guatemala, principalmente en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quiché.

Está estrechamente emparentado con el poqomam, y se divide en dos dialectos principales: oriental y occidental.

Se habla en Alta Verapaz (municipios de San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz Verapaz, Tactic, Tamahú y Tucurú), Baja Verapaz (municipio de Purulhá) y en el departamento de Quiché (parte sur de Uspantán).

Se estima que hay alrededor de 128 mil 352 hablantes, según la Unesco. Cuenta con 5 vocales y 25 consonantes, incluyendo algunas glotalizadas.

Lea también:

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

bl/dc/dm

Etiquetas: ALMGAlta Verapazconservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021