• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Convite

Convite Centenario de Chicamán declarado Patrimonio Cultural Intangible

8 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Convite Centenario de Chicamán declarado Patrimonio Cultural Intangible

El Ministerio de Cultura y Deportes impulsa la preservación de las tradiciones culturales en el país.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2022
en CULTURA, Subportada
Convite

El Convite Centenario de Chicamán, Quiché, fue declarado anoche como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- El Convite Centenario Siete de Diciembre, Leonardo Aníbal Gamarro Alvarado, de Chicamán, Quiché, fue declarado anoche como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Según el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), la declaratoria se llevó a cabo para impulsar la preservación de las tradiciones culturales que forman parte del plan de gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Asimismo, destacó la importancia de la conservación, valorización y divulgación de las manifestaciones culturales de Guatemala.

En ese sentido, la cartera publicó este 7 de diciembre el Acuerdo Ministerial 1269-2022 en el que hizo la designación de dicho convite como patrimonio cultural.

Según el acuerdo, el Convite Centenario Siete de Diciembre, Leonardo Aníbal Gamaro Alvarado, de Chicamán, Quiché, se realiza cada año. Además, que ha pasado de generación en generación, por lo cual se hizo la declaratoria.

Además, destaca que es una tradición que se centra en las personas e integra dentro de sus elementos culturales la danza, tradición oral, música y otros elementos propios de Quiché.

Asimismo, las 22 parejas de conviteros visten disfraces y máscaras de diversas temáticas.

Esta noche el «Convite Centenario Siete de Diciembre, Leonardo Aníbal Gamarro Alvarado, Chicamán, El Quiché» fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
La preservación de las tradiciones culturales forman parte del plan de gobierno del @DrGiammattei. pic.twitter.com/4FIwyEyz0r

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) December 8, 2022

Sumado a esto, agrega que debido a su valor cultural, artístico e histórico, el convite contribuye al fortalecimiento de la identidad. Además, de la valorización cultural y sentido de pertenencia de Quiché.

Durante el convite, los participantes bailan música popular como marimba, merengue, bachata y zarabanda durante más de diez horas por las residencias de Chicamán.

También en Quiché

En ese sentido, ese año también Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché, así como sus manifestaciones culturales, fueron declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Los Gateadores son un grupo de hombres que gatean por aproximadamente 1.5 kilómetros con dos coronas de espinas amarradas al cuerpo. Esta tradición se lleva a cabo el Viernes Santo de cada año a manera de penitencia.

Recientemente

Por otra parte, recientemente el presidente Giammattei valoró que la Semana Santa fuera nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esto por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Además, resaltó que la Semana Santa forma parte de los tres proyectos que impulsa el Gobierno de Guatemala en la Unesco para declararlos patrimonio mundial.

Lea también:

Inmaculada de San Francisco engalana las calles del Centro Histórico

cv/ir

Etiquetas: Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021