• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quetzaltenango se beneficia con proyecto de rehabilitación vial. /Foto: CIV.

Continúa proyecto de rehabilitación vial en Quetzaltenango

30 de abril de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúa proyecto de rehabilitación vial en Quetzaltenango

Construcción de paso a desnivel en la Ruta Nacional 1 en Quetzaltenango beneficia la movilidad hacia la frontera con México.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
30 de abril de 2025
en Departamentales, Infraestructura, NACIONALES, Quetzaltenango
Quetzaltenango se beneficia con proyecto de rehabilitación vial. /Foto: CIV.

Quetzaltenango se beneficia con proyecto de rehabilitación vial. /Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- Quetzaltenango se beneficia con proyecto de infraestructura vial múltiple que mejorará la movilidad del departamento. Principalmente, se trabaja el paso a desnivel en la Ruta Nacional 1, lo que beneficia a la ciudad altense, municipios aledaños y todos los que transitan por la vía para llegar a la frontera con México.

La Ruta Nacional 1 es un tramo estratégico para la movilidad de Quetzaltenango, es por eso que la finalización del paso a desnivel regulará el flujo del tránsito y fortalecerá la conectividad hacia las diferentes rutas. De esta manera, se impulsa el comercio y el turismo de la región, además, reduce la incidencia de accidentes de tránsito.

🚧 Conectividad y desarrollo para Quetzaltenango 🛣
Avanza en Quetzaltenango un importante proyecto que mejorará la movilidad y promoverá el desarrollo para miles de personas: la construcción del paso a desnivel en la Ruta Nacional 1, frente al Organismo Judicial. pic.twitter.com/Q1PVHHdsJg

— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) April 29, 2025

Obras en ejecución

El proyecto contempla diversas obras fundamentales para la movilidad del departamento como:

  • Mejoramiento del tramo hacia Olintepeque sobre la Ruta Nacional 9N.
  • Instalación de nueva tubería para red de drenaje de aguas pluviales, evitando socavamientos e inundaciones, lo que protege la infraestructura.
  • Construcción de tragantes para la recolección de aguas pluviales sobre la ruta principal.
  • Relleno y compactación en la estructura de los muros de soporte para la estabilidad de la carretera.
  • Estabilización de la base antes de aplicar el pavimento.
  • Mantenimiento de accesos y rutas alternas para permitir la circulación mientras termina el proyecto, además, se ejecuta para no deteriorar estas rutas.

Apoyo de los Cocode

En la ejecución del proyecto se presentaron eventualidades, pero fueron resueltas gracias a la participación activa de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode), autoridades municipalidades y vecinos. Actualmente, el proyecto cuenta con un avance físico del 51.18 %.

Este proyecto representa un gran paso hacia una infraestructura vial mejorada, que permita una mayor movilidad y seguridad vial, demostrando el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda para construir un país mejor conectado.

Lea además: 

Implementan Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial en Casillas, Santa Rosa

ml/ir/dm

Etiquetas: CIVconectividad vialInfraestructura vial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021