• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación del aire puede causar cáncer de pulmón

Contaminación del aire puede causar cáncer de pulmón

10 de abril de 2023
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Contaminación del aire puede causar cáncer de pulmón

Contaminación atmosférica favorece proliferación de mutaciones genéticas de ciertos tipos de cáncer pulmonar.

AGN por AGN
10 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Contaminación del aire puede causar cáncer de pulmón

Micropartículas en el aire pueden causar cáncer de pulmón. / foto: EFE.

Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- La contaminación atmosférica por partículas finas puede favorecer proliferación de mutaciones genéticas específicas de algunos tipos de cáncer de pulmón.

Esto conduce a una mayor progresión tumoral, señala una investigación publicada en Nature que describe, además, los mecanismos implicados.

Sus responsables son investigadores del Instituto Francis Crick de Londres.

Al respecto, ellos hicieron un estudio epidemiológico con datos de 32 mil 957 individuos para determinar la correlación entre partículas finas de contaminación atmosférica y cáncer de pulmón.

Para el efecto, utilizaron modelos de ratón para averiguar los procesos celulares que podrían estar detrás.

❗Es de vital importancia conocer las formas de contaminación de los alimentos por las bacterias del género #Salmonella y así reducir las infecciones

Así mismo, debemos de contar con programas de bioseguridad para evitar la contaminación por Salmonella https://t.co/TzcF4XjPSq

— aviNews América Latina -Revista (@aviNews_Latam) March 29, 2023

Componentes múltiples

La contaminación atmosférica es un cóctel de muchos componentes tóxicos.

El término PM (siglas en inglés de Particulate Matter) se usa para describir una mezcla de partículas sólidas y líquidas que se encuentran en el aire.

Estas partículas se dividen en categorías según su tamaño.

Las especialmente finas -como las PM2,5 y las PM0,1- son las más preocupantes en cuanto a efectos perjudiciales para la salud.

El aumento de la exposición a la contaminación se asocia a una mayor incidencia del cáncer de pulmón.

Una de las principales causas son precisamente esas partículas finas de 2.5 micrómetros o menos (PM2,5), que pueden penetrar profundamente en el pulmón.

La interacción entre los desencadenantes ambientales y las mutaciones genéticas asociadas a este cáncer (como las de los genes EGFR o KRAS, dos de los genes con mutaciones más frecuentes en el cáncer de pulmón no microcítico) no se conoce bien.

Liderados por Charles Swanton, el equipo investigó la relación entre la exposición a PM2,5 y la frecuencia de cáncer de pulmón en 32.957 individuos.

Estos tenían una mutación en el gen EGFR y procedían de Inglaterra, Taiwán, Corea del Sur y Canadá.

Este tipo se produce también en pacientes no fumadores.

#BoletínUNAM Los bebés que nacen en la CDMX tienen “huellas” de la contaminación atmosférica en su material genético: #ExpertaUNAM > https://t.co/K48U5KmoJw pic.twitter.com/JoreMrDerX

— UNAM (@UNAM_MX) April 5, 2023

Incidencia

Los autores informan de que la exposición a niveles crecientes de PM2,5 se asocia con una incidencia estimada creciente de cáncer de pulmón EGFR-mutante.

Por ejemplo, las observaciones de 228 individuos con cáncer de pulmón procedentes de Canadá constataron una mayor frecuencia de casos tras tres años de alta exposición a contaminantes atmosféricos PM2,5 (73 %).

Esto, frente a una baja exposición (40 %).

El estudio sugiere que tres años de exposición a altos niveles de contaminación pueden ser suficientes para que surja este cáncer, resume la revista.

Puede interesarle:

Contaminación atmosférica dificulta el apareamiento de insectos

Etiquetas: cienciacontaminacióninternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021