• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

11 de febrero de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

Para 2050 habrá tres mil 61 subcuencas con riesgo de sufrir escasez de agua en cantidad y calidad.

AGN por AGN
11 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

Estudio prevé la contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050. / Foto: EFE Verde

Ciudad de Guatemala, 07 feb (AGN).- La escasez de agua no solo depende de la cantidad sino de su calidad. Un estudio indica que un tercio de las subcuencas del planeta se enfrentarán a una grave escasez de agua limpia en 2050. Esto podría afectar a tres mil millones adicionales de personas.

Un estudio basado en modelos que publica Nature Communications analizó más de 10 mil subcuencas (unidades en que se dividen las cuencas fluviales). El objetivo era hacer una evaluación global de la futura escasez de agua limpia en la década de 2050.

Cuidar el agua es esencial para la vida en nuestro planeta. 💧🌎

El agua sostiene ecosistemas, impulsa la agricultura y es fundamental para la salud humana.

¡Protejamos el recurso que nos conecta a todos! 🌍 pic.twitter.com/GI1Nf9dMxL

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) January 26, 2024

Nuevo enfoque

En su análisis, los autores encabezados por la Universidad de Wageningen (Holanda) añadieron el aspecto de la contaminación del agua a las evaluaciones clásicas de la escasez inducida por la cantidad de agua.

El equipo se centró en la contaminación de los ríos por nitrógeno. Descubrieron que esta aumenta drásticamente el número de sistemas de cuencas fluviales que pueden considerarse con escasez de agua si se tiene en cuenta su calidad.

Debido a sus altos niveles de contaminación por nitrógeno, se prevé que muchas subcuencas del sur de China, Europa Central, Norteamérica y África se conviertan en focos de escasez de agua, según los autores.

Urbanización y polución

Las subcuencas son una gran fuente de agua potable, pero también lugares de actividades urbanas y económicas a gran escala. Estas actividades pueden contaminar los cursos de agua locales a través de las alcantarillas. Además, los usos del suelo, como la agricultura alrededor de los ríos, también contribuyen a las fuentes no puntuales de contaminación.

Los resultados indicaron que en 2010, el agua de dos mil 517 subcuencas se consideraba escasa en cantidad y calidad, frente a solo 984 subcuencas con escasez solo en cantidad.

El estudio sugiere que el número de subcuencas con escasez de agua podría triplicarse debido a la futura contaminación por nitrógeno en todo el mundo.

En el peor de los escenarios, los autores proyectan que para 2050, habrá tres mil 61 subcuencas con riesgo de sufrir escasez en cantidad y calidad. Esto supone 40 millones de kilómetros cuadrados más de superficie de cuenca y tres mil millones de personas adicionales que podrían sufrir escasez.

Además, subrayaron la urgente necesidad de abordar la calidad del agua en las futuras políticas de gestión del agua para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. EFE

Lea también:

Presidente impulsa acceso a la tierra para los campesinos en diferentes modalidades

rm

Etiquetas: agua potablecontaminación ambientalcuencas hídricas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021