• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Consumo de fibra puede disminuir riesgo de deterioro cognitivo

Consumo de fibra puede disminuir riesgo de deterioro cognitivo

23 de marzo de 2023
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consumo de fibra puede disminuir riesgo de deterioro cognitivo

Se dio seguimiento a la dieta y la salud de mil 139 personas de 65 años o más.

AGN por AGN
23 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Consumo de fibra puede disminuir riesgo de deterioro cognitivo

Consumo de fibra puede disminuir riesgo de deterioro cognitivo.

Barcelona, España, 23 mar (EFE).- El consumo de fibra disminuye el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores con el genotipo ApoE-ε4 en el gen de la apolipoproteína E, considerado un factor de riesgo genético para el desarrollo de alzhéimer. Este es el resultado de un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) y el Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento.

Según informó la UB en un comunicado, la investigación la dirigió Cristina Andrés-Lacueva, del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria.

Como parte del análisis, se hizo un seguimiento, durante 15 años, a la dieta y la salud de mil 139 personas de 65 o más años en la Toscana. Del estudio se derivan nuevas perspectivas hacia la nutrición personalizada basada en el genotipo ApoE-ε4 para prevenir el deterioro cognitivo.

El deterioro cognitivo es precursor del desarrollo de demencia en personas mayores. Además, es un problema de salud pública sin tratamiento. Por lo tanto, es crucial detectar factores de riesgo modificables que permitan desarrollar estrategias de prevención, entre las que la dieta ha mostrado ser una de las más eficaces, destacó uno de los autores del trabajo, Tomàs Meroño.

Añadió que la evidencia demuestra que dietas saludables, que se caracterizan por un alto consumo de alimentos ricos en fibra, tienen un impacto positivo en la cognición.

Sin embargo, el papel específico que el consumo de fibra desempeña en la función cognitiva es todavía incierto.

Resultados y evidencias

Andrés-Lacueva detalló que en los participantes con haplotipo ApoE-ε4, se observó que un aumento de cinco gramos al día en la ingesta de fibra se asociaba significativamente con un 30 % menos de riesgo de deterioro cognitivo. Esto nos muestra que aumentos asumibles en la ingesta diaria de fibra pueden tener impacto.

Además, los resultados indican que las personas mayores con el haplotipo ApoE-ε4 podrían beneficiarse de una mayor ingesta de fibra.

Por ello, es necesario investigar la interacción entre el genotipo ApoE y el consumo, hasta ahora no caracterizada.

Lea también: 

Un nuevo análisis de sangre detecta alzhéimer antes de los primeros síntomas

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021