Ciudad de Guatemala, 16 abr (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hace un llamado a miles de personas que visitan las playas del país.
En su cuenta oficial, la Conred indicó:
Mantener limpias las playas es responsabilidad de todos, disfrutemos de ellas, pero también cuidémoslas. #SINAPRESE25Años
Lo anterior, porque más de 80 mil personas visitan playas como:
- El Tulate
- Monterrico
- Puerto San José
- Las Lisas
Mantener limpias las playas es responsabilidad de todos, disfrutemos de ellas, pero también cuidémoslas. #SINAPRESE25Años pic.twitter.com/PZwyx6zqMX
— CONRED (@ConredGuatemala) April 16, 2025
La institución recuerda no tirar latas, envases, vidrio y otro tipo de desechos, con el objetivo de evitar contaminación.
En ese marco y como entidad rectora de la reducción de desastres, advierte a los bañistas que esperen dos horas después de comer para meterse al mar a nadar.
Dichas recomendaciones de higiene y prevención formar parte del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2025 inaugurado el 11 de abril en El Paredón, departamento de Escuintla, destino turístico de mayor crecimiento en el país.
En dicha actividad estuvieron presentes el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera.
En su mensaje, el mandatario expresó que el propósito de este sistema de prevención es que los turistas tengan una Semana Santa segura.
Ese día, la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, informó:
El Plan Sinaprese 2025 se ejecutará en tres modalidades a nivel nacional del viernes 11 al domingo 20 de abril, una de ellas estará enfocada en las bahías de prevención y asistencia turística.
Puede interesarle:
Presidente y vicepresidenta inauguran el sistema de prevención Sinaprese 2025