Ciudad de Guatemala, 15 oct (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) anunció la finalización de sus labores de respuesta en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvador luego de 10 días de operaciones coordinadas.
Luego de un derrumbe de grandes proporciones en el área limítrofe entre Fraijanes y Villa Canales, Guatemala, el pasado lunes 6 de octubre, el Sistema Conred coordinó rápidamente labores de limpieza, evaluaciones de riesgo en el talud y el cierre total de los cuatro carriles que resultaron afectados.
De esta manera, se cumplió con la metodología del Sistema de Comando de Incidentes mediante la creación de un Puesto de Comando Unificado (PCU) para delegar las acciones urgentes entre las instituciones involucradas.
Labores conjuntas continúan
Ahora, la Conred delega las operaciones de mitigación y estabilización del talud al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales.
Además, hizo un llamado a los entes municipales en calidad de coordinadoras municipales para la reducción de desastres (Comred) y al CIV a continuar con las labores de limpieza y señalización de la vía y la ejecución del plan de recuperación del sector afectado, dentro del cual se enmarcan acciones como:
- estabilización del talud
- brindar seguridad a los habitantes de la parte alta del sector y sus alrededores
- habilitación regulada y segura del tránsito
COMUNICADO DE PRENSA. Finalizan acciones de respuesta ante deslizamiento en Km. 24.5 de la CA-1 (carretera a El Salvador) pic.twitter.com/TpX04L5GyW
— CONRED (@ConredGuatemala) October 15, 2025
Búsqueda de persona desaparecida
En cuanto a la búsqueda y localización de la persona desaparecida, en su comunicado, Conred afirmó que ya se procedió con una denuncia formal ante el Ministerio Público, debido a la dificultad de las labores a causa de la inestabilidad del terreno.
La continuidad de las acciones de búsqueda en este momento representa un riesgo latente para los equipos de primera respuesta en el punto.
Por el momento, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala continúan trabajando en la zona en la limpieza de los cuatro carriles afectados y el relleno de contenedores de carga para la instalación del muro de contención provisional.
Lea también:
ml/dc/dm