• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred evacúa a más de 2 mil personas y traslada a albergues a 662

Conred evacúa a más de 2 mil personas y traslada a albergues a 662

5 de noviembre de 2020
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred evacúa a más de 2 mil personas y traslada a albergues a 662

Entidades que conforman el sistema de la Conred se mantienen en alerta por los efectos de la depresión tropical Eta en el país.

AGN por AGN
5 de noviembre de 2020
en NACIONALES, Subportada
Conred evacúa a más de 2 mil personas y traslada a albergues a 662

Personal de la Conred se ha desplegado a los departamentos más afectados por el fenómeno natural. /Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN).- El desplazamiento de la depresión tropical Eta ha ocasionado múltiples incidentes en el territorio guatemalteco, de acuerdo con los registros de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La entidad actualizó los hechos atendidos y el recuento de los daños, producto del fenómeno meteorológico.

Este es el detalle:

  • 99 incidentes, entre inundaciones, deslaves y derrumbes, entre otros
  • 587 personas en riesgo
  • 55 mil 48 personas afectadas
  • 2 mil 277 evacuados
  • 662 vecinos albergados
  • 3 desaparecidos
  • 1 herido
  • 5 fallecidos
  • 11 viviendas en riesgo
  • 517 casas con daños de diverso índole

Conred garantiza asistencia

Todas las entidades que conforman el sistema de la Conred realizan diversas acciones para apoyar a los afectados por el fenómeno natural.

Entre estas destaca la implementación de 18 albergues en Alta Verapaz, Izabal, Petén y Quiché, además de los que se instalaron en otros puntos del país. Según se informó, solo en el primero de estos departamentos funcionan ocho refugios.

DEPRESIÓN TROPICAL ETA. Las diferentes Coordinadoras Locales y Municipales para la Reducción de Desastres -COLRED y COMRED-, así como entidades de primera respuesta del Sistema CONRED, mantienen las coordinaciones y atención de personas que se encuentran albergadas. pic.twitter.com/fAc6yrpuLy

— CONRED (@ConredGuatemala) November 5, 2020

Asimismo, se han movilizado los Equipos de Respuesta Inmediata y se ha trasladado asistencia humanitaria y kits de aseo personal para los damnificados.

El fenómeno

Actualmente la depresión tropical Eta se ubica 130 kilómetros al suroeste de La Ceiba, frontera entre Guatemala y Honduras.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que esta presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora.

Además, hizo ver que sus efectos persistirán en varios departamentos durante unas 48 horas más, por lo que la entidad recomienda a la población tomar las medidas de prevención necesarias.

INSIVUMEH INFORMA
05 de noviembre 2020
INSIVUMEH Prevención para una mejor nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/NrW3Hwa9Te

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 5, 2020

Ministerio de Salud decreta alerta roja institucional por lluvias en el país

Estado de calamidad

Debido a los daños ocasionados por el fenómeno, el presidente Alejandro Giammattei, en consejo de ministros, decretó este día estado de calamidad pública en nueve departamentos:

  • Izabal
  • Petén
  • Chiquimula
  • Quiché
  • Alta Verapaz
  • Zacapa
  • El Progreso
  • Jutiapa
  • Santa Rosa

El mandatario hizo ver que la medida es necesaria para atender de forma inmediata y más eficiente a la población.

Hasta ahora, las lluvias generadas por la depresión tropical han impactado negativamente en la agricultura e infraestructura vial, entre otros sectores.

 

Lea también

Decretan estado de calamidad pública en nueve departamentos del país

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: Conreddepresión tropical Eta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021