Ciudad de Guatemala, 7 ago (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) lidera una reunión interinstitucional con el objetivo de continuar con las evaluaciones de daños a las viviendas afectadas por la secuencia sísmica que se registró el pasado 29 de julio, afectando en mayor medida al departamento de Jutiapa.
Estas evaluaciones permitirán a Conred diagnosticar si las viviendas son espacios seguros para habitar y establecer una hoja de ruta para tratar los daños estructurales que se determinen durante la inspección.
#SismoGT Se desarrolla reunión interinstitucional para continuar con las evaluaciones de viviendas que sufrieron daños en los municipios afectados por la secuencia sísmica registrada en el departamento de Jutiapa. pic.twitter.com/tDPysclJf9
— CONRED (@ConredGuatemala) August 7, 2025
Viviendas afectadas por sismos
Según un reporte de Conred actualizado hasta las 8:00 horas de ese 7 de agosto, los sismos en Jutiapa dejaron como consecuencia 32 viviendas en riesgo, 795 sufrieron daños leves, mil 523 daño moderado y otras mil 24 daño severo.
De esta manera, los números reflejan la urgente necesidad de continuar con las respectivas evaluaciones de daños para permitir que las familias afectadas y autoridades pertinentes tomen acciones para reparar los daños y permitan el pronto regreso a sus hogares.
Ayuda humanitaria
Mientras el riesgo cesa y las viviendas son evaluadas, diversas instituciones del Gobierno central se unen para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas, siguiendo con el mandato presidencial de atender integralmente a quienes más lo necesitan.
Un reflejo de esto son las más de 15 mil raciones de alimentos calientes aportadas por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entre el 30 de julio al 3 de agosto en Jerez, Comapa y Zapotitlán, los municipios más afectados por los movimientos telúricos. Además, entregan sacos de arroz para garantizar la seguridad alimentaria durante la situación de crisis.
Por su parte, el Ejército de Guatemala también participa en las inspecciones a viviendas, brindando apoyo en la identificación de daños y la canalización de asistencia necesaria a las familias.
Podría interesarle:
El Presidente resalta funcionamiento de Puerto Quetzal bajo nuevo acuerdo con Estado
ml/rm/dm