• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca las condiciones climáticas para este día

Conozca los impactos que podrían registrarse a causa de las lluvias

23 de noviembre de 2022
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

24 de noviembre de 2025
Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya participó en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya participa en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América

24 de noviembre de 2025
Entrega de insumos esenciales beneficia a más de mil 800 familias zacapanecas./Foto: Mides.

Fodes beneficia a pobladores de Zacapa con entrega de insumos alimentarios y productivos

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los impactos que podrían registrarse a causa de las lluvias

Las instituciones que trabajan con la Conred se mantendrán en alerta ante cualquier emergencia que se pueda presentar. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
23 de noviembre de 2022
en Clima, NACIONALES
Conozca las condiciones climáticas para este día

Se mantienen las lluvias en el país / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 23 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer los impactos que podrían registrarse en el país debido a las condiciones climáticas para estos días. 

La institución destacó que este pronóstico corresponde al período del 22 al 24 de noviembre e incluye las condiciones climáticas previstas por el inicio de la temporada de frío. 

De esa cuenta, las autoridades buscan alertar a la población que reside en puntos vulnerables, para que se tomen las medidas necesarias de manera preventiva. 

Además, las instituciones que trabajan con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se mantendrán en alerta ante cualquier emergencia que se presente.

Este es el #PronósticoBasadoEnImpactos del 22 al 24 de noviembre de 2022, donde se establecen los probables impactos que se podrían presentar en el país

Para más información descargar en:https://t.co/fQIH7v1vZB

También puedes interactuar en:https://t.co/r9CVydzNXl pic.twitter.com/RES48aKFm9

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 22, 2022

Movimientos en masa

En relación con los movimientos de masa, el Insivumeh clasificó estos eventos en dos categorías: los de impacto medio e impacto bajo. 

Para la categoría de alerta media, se espera la ocurrencia de derrumbes, desprendimientos, deslizamientos o flujos de lodo en áreas de laderas inestables. 

En ese sentido, esto puede provocar daños en las vías de comunicación afectando la circulación en las rutas o centros de poblados, especialmente en Petén y la Franja Transversal del Norte. 

Tampoco se descarta el descenso de lahares débiles y moderados en las barrancas del volcán de Fuego y los cauces de ríos que descienden en los domos del volcán Santiaguito.

#PrevenirParaVivir La mochila de las 72 horas es una herramienta clave para mantener a tu familia sana y salva ante cualquier situación de Riesgo, Emergencia o Desastre -RED-, por lo que es importante tenerla preparada y en optimas condiciones, recordando que debe ser personal. pic.twitter.com/emQW1kfwQN

— CONRED (@ConredGuatemala) November 22, 2022

Crecidas de ríos

Por otro lado, se espera la presencia de lluvias y lloviznas dispersas por la tarde y noche, por lo que se recomienda evitar cruzar ríos crecidos, especialmente durante la noche y madrugada. 

De esa cuenta, el Insivumeh recomienda a la población de Guatemala, Santa Rosa, Jutiapa, Chiquimula y Huehuetenango, que tome sus medidas. 

Esto también aplica para los residentes aledaños de las cuencas de los ríos Nentón, Selegua, María Linda, Paso Hondo, Los Esclavos, Paz, Olopa y Grande.

Además, en San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Quiché, Huehuetenango, Suchitepéquez, Escuintla, Alta Verapaz, Izabal y Petén, se mantiene una alerta media. Esto quiere decir que en esos sectores del país se espera el incremento en los niveles de los ríos.

Por lo tanto, se hace un llamado a la población que reside cerca de los ríos de estos departamentos a que tome precauciones y evite circular cerca de las corrientes de agua. 

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE 2022#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/kxXyOXwwGN

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 22, 2022

Condiciones climáticas para este día

Para las próximas horas, según el informe de Insivumeh, se espera que se mantenga la influencia del sistema de alta presión del norte al centro del país. 

Además, se espera la presencia de pocas nubes en la mañana y noche, esto acompañado de nubosidad dispersa. 

Asimismo, en el Caribe se mantiene la probabilidad de lloviznas aisladas al finalizar la tarde, así como lluvias acompañadas de actividad eléctrica en el sur del país.

El viento con dirección del norte con velocidades de entre los 20 y 30 kilómetros por hora se mantendrá presente en el altiplano central y valles de oriente, especialmente en cañones o montañas. 

Por esta razón, se hace un llamado a la población a tomar las medidas necesarias para resguardarse del frío y los posibles impactos de estas condiciones.

Lea también: 

Se espera el acercamiento de dos frentes fríos para esta semana

vh/lc/dm

Etiquetas: ConredInsivumehPosibles impactos climáticospronóstico del clima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021