• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca los flujos de lava activos del volcán de Pacaya

Conozca los flujos de lava activos del volcán de Pacaya

7 de abril de 2021
De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

De la duela al altar: Voleibolistas salvadoreños se comprometen en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala sigue arrasando en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los flujos de lava activos del volcán de Pacaya

El coloso ha lanzado columnas de ceniza a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar que se dispersan en dirección oeste y suroeste.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
7 de abril de 2021
en SIN CATEGORIA
Conozca los flujos de lava activos del volcán de Pacaya

Flujo de lava del volcán de Pacaya. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- Los flujos de lava del volcán de Pacaya se mantienen activos, principalmente en los flancos sureste y suroeste, y han alcanzado una distancia de más de 3 mil metros. Así lo reporta Willian Chingna, de la Unidad de Prevención de Volcanes, de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred).

“Lo que está sucediendo es que mientras siga la alimentación en la parte alta del volcán seguirá fluyendo lava. Además, lo que sucede en estas áreas es que se están quemando siembras en la finca la Breña de San Vicente, entre los cultivos afectados están aguacate y café”, manifestó Chingna.

Durante la entrevista para Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el delegado señaló que el flujo de lava es de aproximadamente 800 grados centígrados, por ello la importancia para que las personas eviten acercarse al volcán en este momento debido a los niveles altos que presenta.

Segunda sesión extraordinaria del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres. En agenda, el Secretario Ejecutivo de la CONRED, Oscar Cossío, presentó el informe de cierre del #SINAPRESE2021, además INSIVUMEH expuso la actualización de actividad eruptiva del volcán de Pacaya. pic.twitter.com/45Btrm5THN

— CONRED (@ConredGuatemala) April 7, 2021

Coordinaciones con autoridades

El experto explicó la importancia de las coordinaciones con autoridades locales y departamentales en caso de que sea necesario hacer evacuaciones preventivas.

“Estamos todos los días presentes en el volcán para evaluar el avance de los flujos de lava, ya que abarcan grandes distancias. Tenemos equipadas a las coordinadoras locales para atender cualquier situación que llegará a suceder en relación a la erupción”, recalcó.

Flujo de lava del volcán de Pacaya

1 de 13
- +

De acuerdo con la información durante las últimas horas el coloso registró explosiones con balísticos de 50 a 150 metros sobre el cráter Mackenney. Estas han provocado columnas de ceniza a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar que se dispersa en dirección oeste y suroeste.

Además, genera caída de ceniza en comunidades aledañas, siendo las más afectadas Los Pocitos, El Rodeo y El Patrocinio.

Actualización actividad Volcánica #Pacaya
07 de abril 2021

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/RO94x8clNS

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 7, 2021

Afecciones en vías respiratorias

Según los expertos, los flujos de lava desprenden bloques incandescentes que pueden causar quemaduras y lesiones graves, así como gases magmáticos como dióxido de azufre que puede provocar daños en vías respiratorias e intoxicación al ser inhalados.

De esa cuenta, actualmente los parámetros instrumentales del volcán lo ubican en niveles altos y no se descarta que la actividad volcánica genere pulsos de incremento en las próximas horas o días que resulten en una mayor altura y densidad de columna eruptiva.

Acciones de las autoridades

Como parte de su accionar ante la actividad volcánica, la Conred ha realizado la emisión de los avisos informativos que son dirigidos a las autoridades y pobladores de comunidades aledañas.

Así como las recomendaciones ante la actividad del coloso. Estos avisos ya han sido socializados a través de la Unidad de Prevención de Volcanes (UPV) y delegados departamentales de la institución.

Por dicha actividad, a la población en general se recomienda evitar exponer su vida al peligro que representa acercarse a las áreas aledañas al volcán de Pacaya.

Además es importante atender a las indicaciones de las autoridades como el cierre al parque nacional Pacaya, no programar visitas a las áreas aledañas e informarse a través de las redes sociales de Conred.

Lea también:

Salud habilita nuevo puesto de vacunación contra el COVID-19 para atender a médicos

AGN. /jm/km/dm

Etiquetas: Volcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021