• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La producción de cacao y chocolate tiene potencial de exportación. Foto: cortesía Maga

Conozca los beneficios del cacao y su consumo en época de fin de año

16 de diciembre de 2024
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los beneficios del cacao y su consumo en época de fin de año

El chocolate es una de sus principales formas de comercialización del cacao; su consumo moderado trae beneficios.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
16 de diciembre de 2024
en Alimentación, Departamentales, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
La producción de cacao y chocolate tiene potencial de exportación. Foto: cortesía Maga

La producción de cacao y chocolate tiene potencial de exportación. Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 16 de dic. (AGN). El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que el cacao tiene una alta demanda durante la época de fin de año, debido a que es un alimento de excelencia para la época de frío y se comparte en actividades como posadas y convivios.

El cacao es un superalimento rico en antioxidantes, como los flavonoides, que contribuyen a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorando la salud cerebral, informó la oficina de comunicación del MAGA.

La clave para erradicar al #GusanoBarrenador es la prevención.

Sí sabe de algún caso o tiene sospecha, puede reportarlo al ☎️ 3570-7727.#MAGASaleAdelante#GutemalaSaleAdelante pic.twitter.com/JuHS9FsV41

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 4, 2024

También contiene teobromina, un compuesto que estimula el sistema nervioso y proporciona energía. Su consumo moderado puede mejorar el estado de ánimo gracias a la liberación de serotonina y endorfinas, lo que lo convierte en un aliado contra la depresión y el estrés.

Desde una perspectiva nutricional, el cacao es una fuente importante de minerales esenciales como magnesio, hierro y zinc, que fortalecen los huesos, el sistema inmunológico y la función muscular, señaló.

Por su contenido de fibra, promueve una buena digestión. Los usos cosméticos del cacao, especialmente en manteca, ayudan a hidratar y regenerar la piel, gracias a sus propiedades emolientes y antioxidantes. Su versatilidad lo hace un producto valioso tanto en la salud como en el bienestar general.


Este sector cuenta con un potencial de exportación estimado en 176 mil dólares para cacao y chocolate, informó la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport).

Los invernaderos de cacao

Una estrategia innovadora para optimizar la producción del cacao en Guatemala son los invernaderos, que resultan de gran beneficio en las regiones en donde las condiciones climáticas pueden ser desafiantes, se explicó.

Estos invernaderos permiten controlar factores como la temperatura, la humedad y la exposición a plagas, lo que mejora la calidad y la productividad del cacao. Además, facilitan la propagación de plantas jóvenes y aseguran un crecimiento uniforme, contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad.


En el país, el cacao tiene una profunda relevancia cultural y económica. Los invernaderos están ayudando a diversificar su cultivo. Los pequeños y medianos productores se benefician al poder cultivar variedades premium con menos riesgos. Esto les permite incrementar sus ingresos y les brinda acceso a mercados internacionales, informaron.

Además, estas estructuras promueven prácticas agrícolas sostenibles, como el uso eficiente de agua y nutrientes, adaptándose a los desafíos del cambio climático.

También le puede interesar leer:

Entregan 32 becas para especializarse en cacao y chocolate diferenciado

ip/ir/dm

Etiquetas: cacao guatemaltecoChocolate guatemaltecoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021