• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca los beneficios de la lactancia materna

Conozca los beneficios de la lactancia materna

12 de octubre de 2020
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los beneficios de la lactancia materna

Además de los beneficios nutricionales, la lactancia fortalece los lazos emocionales entre la madre y el niño.

AGN por AGN
12 de octubre de 2020
en SIN CATEGORIA
Conozca los beneficios de la lactancia materna

Los médicos recomiendan que la leche materna sea el único alimento de los bebés hasta los seis meses de vida. /Foto: OPS-OMS

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN).- La lactancia materna es fundamental para el desarrollo de los bebés y debe constituirse en su alimento exclusivo durante los primeros seis meses, con el fin de que los pequeños obtengan los nutrientes necesarios.

Médicos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) indican que “la lactancia materna debe ser exclusiva durante los primeros seis meses de vida y puede prolongarse hasta los dos años, con la introducción de alimentación complementaria a partir del sexto mes.”

Mineduc realizará quinta entrega de alimentación escolar en noviembre

Los beneficios para el bebé

La lactancia materna ofrece beneficios tanto para la madre como para el bebé. A este último le provee todos los nutrientes que necesita, los cuales se digieren y se absorben mejor que los de la leche de vaca.

“Además, es higiénica, segura, siempre está lista y a la temperatura apropiada para el infante”, destacan los doctores.

Añaden que los niños que consumen este importante alimento se enferman menos. La lactancia también favorece el adecuado desarrollo de la mandíbula y los dientes. Asimismo, previene las caries.

#NoticiasMSPAS | Lactancia materna, el mejor alimento para la salud de tu hija/o

Más información 👉 https://t.co/l6X6bFpx4b pic.twitter.com/JhWBcAbknA

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 3, 2020

Así se favorece la madre lactante

Por su parte, la madre se ve favorecida con la liberación de la hormona oxitocina, cuando el bebé succiona la mama después del parto. Esto contribuye al desprendimiento de la placenta y a que el útero vuelva a su tamaño natural, entre otros aspectos.

También se disminuye el riesgo de padecer de cáncer de mama, útero y ovario, se inhibe la ovulación por varios meses, provocando la ausencia de menstruación, lo cual se traduce en un ahorro de hierro.

La lactancia propicia, además, que la madre recupere más rápido su figura, regrese a su peso normal y disminuye el riesgo de padecer osteoporosis.

Día Internacional de la Niña: Guatemala reafirma compromiso con educación de las niñas

 

Las mejores posiciones para la lactancia

Es importante que la madre esté cómoda al momento de brindar el alimento, lo cual permite la buena producción de leche, evita el cansancio y daños en los pezones.

Según los especialistas, el niño debe estar alineado y frente a la madre. Sus cuerpos tienen que estar cerca (estómago a estómago). La mamá sostendrá todo el cuerpo del bebé y este estará frente al pezón.

La señora debe sostener el pecho con todos los dedos de la mano formando una C y colocar la cara del pequeño mirándole al pecho. La cabeza, nuca y espalda deben estar en línea recta, sostenido por la madre.

  • Sandía: es una buen posición para después de una cesárea y para amamantar a gemelos.
  • Acostada: es la más cómoda después del parto y durante la siesta o por la noche.
  • Sentada: apoyando la espalda sobre un buen respaldo para estar lo más cómoda posible.

 

Lea también

Portugal y Francia empatan en la Liga de las Naciones de UEFA

 

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: cuidados neonatalesmadres lactantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021