• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trastorno por déficit de atensión e hiperactividad

Conozca las señales del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

1 de junio de 2022
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca las señales del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Un diagnóstico oportuno permite a los padres de familia comprender de mejor forma las actitudes de sus hijas o hijos.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
1 de junio de 2022
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
Trastorno por déficit de atensión e hiperactividad

Déficit de atención e hiperactividad en niños / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información acerca del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. 

Se trata de uno de los trastornos del neurodesarrollo que afectan con más frecuencia a los niños. Este también tiene repercusiones en lo social, familiar y escolar. 

Asimismo, las autoridades destacan que un niño con este padecimiento no es considerado malcriado, como se les dice comúnmente. Esa actitud se debe a la baja de dopamina que provoca la hiperactividad. 

Por ello, los pacientes buscan la forma de nivelarlo, y adoptan conductas de riesgo que pueden ser malinterpretadas por falta de diagnóstico.

#NoticiasMSPAS | El déficit de atención e hiperactividad son trastornos que afecta a la niñez con repercusiones en lo social, familiar y escolar. Conozca más aquí: https://t.co/JHQU8IqJmT pic.twitter.com/U5Cwaztnc0

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 30, 2022

Signos de alerta 

En ese sentido, los síntomas más comunes de este trastorno pueden reflejarse en las siguientes conductas: 

  • niños muy inquietos
  • incapacidad para permanecer en un lugar por mucho tiempo 
  • correr por todos lados, aún en espacios poco apropiados
  • dificultad para prestar atención en diversas actividades 
  • son distraídos y pierden las cosas 
  • presentan impulsividad durante una conversación de adultos 

Además, puede presentarse de tres formas; inatenta, hiperactiva o mixta. La inatenta se presenta en la dificultad para prestar atención para terminar una tarea. Tampoco sigue instrucciones y las tareas representan un esfuerzo mental sostenido. 

Otra forma de manifestarse puede ser la hiperactiva. Esta se refleja en niños que interrumpen a otros, se levantan de sus lugares, juega con sus manos, habla en exceso o en momentos inapropiados. 

Por último, en casos mixtos se unen los síntomas de las dos anteriores, lo que ya representa un problema más fuerte en el menor. 

#NoticiasMSPAS | Ministerio de Salud continúa avanzando en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Conozca más aquí: https://t.co/dr0bAq1Qit pic.twitter.com/zQvmra0H4F

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 31, 2022

Recomendaciones 

Como consecuencia, los niños llegan a necesitar meditación, terapia sicológica y neurosicológica. Esto se recomienda para estimular las capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta. 

Por esta razón, el Ministerio de Salud resalta la importancia de que los padres de familia busquen ayuda de profesionales. Con ello puede ayudar a comprender el trastorno que pueden padecer sus hijos. 

Asimismo, recordaron que no todos los niños inquietos son hiperactivos, por lo que es importante contar con un diagnóstico certero. 

Por ello, la Clínica de Neuropsicología de la Consulta Externa de Pediatría del Hospital General San Juan de Dios evalúa al mes a entre 30 y 40 niños. 

Por último, el MSPAS invita a la población a visitar al médico de su localidad en caso de observar alguna de estas señales en sus hijos, para detectar si se trata de un trastorno.

En cualquier caso, si el menor presenta un resultado que requiera de atención y seguimiento, lo recibirá de manera gratuita. 

Lea también: 

Salud comparte resultados del primer cuatrimestre de 2022

vh/rm/dm

Etiquetas: déficit de atención e hiperactividadMSPASNiños y niñasSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021