• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Súchiles

Conozca la historia de Patricia Guzmán, emprendedora del refresco de Súchiles

14 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca la historia de Patricia Guzmán, emprendedora del refresco de Súchiles

Patricia Guzman: El súchiles es un refresco mestizo, la cultura maya aporta el fermento del país y la cultura española nos trajo las especies y el azúcar.

AGN por AGN
14 de enero de 2024
en CULTURA, Guatemala, NACIONALES
Súchiles

Ruta Gastronómica me ha dado la oportunidad de que más personas conozcan mi emprendimiento". // Foto: Gobierno.

Ciudad de Guatemala, 14 ene (AGN).— Conozca la historia de Patricia Guzmán y cómo aprendió a preparar el delicioso fresco de Súchiles, uno de los sabores tradicionales en representación del sabor guatemalteco.

Patricia relató que el proyecto lo inició su madre hace 83 años, pues en época de Semana Santa lo preparaba en agradecimiento por todas las bendiciones recibidas durante el año. Entonces, sacaba una mesa y el refresco de súchiles al frente de su casa y lo daba de manera gratuita a quienes cargaban la procesión y estaban cansados y sedientos.

Además, relató que el refresco de súchiles es una de las bebidas que destaca por su infusión de frutas fermentadas que le dan su sabor característico.

Bebida Típica

También se trata de una de las bebidas típicas de Guatemala, lleva una integración de frutas fermentadas y especies únicas.

Así lo confirmó Guzmán, quien explicó:

El refresco de súchiles es un refresco mestizo, la cultura maya aporta el fermento del país y la cultura española nos trajo las especies y el azúcar.

Desde muy pequeña, patricia miraba como su madre, con mucha higiene, alistaba los ingredientes, para luego preparar la tradicional receta del refresco.  A patricia le gustaba observar la manera de prepararlo, y seguidamente degustarlo.

De esa manera, ella fue creciendo e involucrándose en el proceso de preparación. Ponía atención a las cantidades de fruta y de azúcar. También al porcentaje de las especies y, por supuesto, el paso a paso de la preparación, una herencia de las generaciones que le precedieron.

Ingredientes

Guzmán mencionó algunos de los ingredientes para la preparación de la exquisita bebida: Es un fermento hecho de piña con cáscara, tamarindo, jengibre, maíz y cebada. Además, lleva especies como clavo, pimientas piperita y de chapa, anís estrella o menos comunes como la caña de azúcar y cordoncillo.

De parte de la Ruta Gastronómica me ha dado la oportunidad de que más personas me conozcan y conozcan mi emprendimiento.

En la actualidad, Patricia Guzmán cuenta con su propio negocio y, además de la destacada bebida de súchiles, cuenta con otras como, chilacayote, pepita, chinchivir y otras.

Además, su ancestral receta fue tomada en cuenta para participar en la colección del libro Ruta Gastronómica. Este lo impulsó el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei.

Ruta Gastronómica

Ruta Gastronómica, dividido en cinco tomos, recoge los mejores platillos que engrandecen la gastronomía guatemalteca.

Recados, tamales, dulces típicos y bebidas que sobresalen desde recetas que se preparan de generación en generación, los cuales destacan por sus aromas, sabores y tradiciones.

Asimismo, la Ruta Gastronómica fue seleccionada por los premios Gourmand Cookbook Award como ganadora del primer lugar de la categoría B10.

El presidente Giammattei, publicó en su cuenta oficial:

Este logro pone en alto las raíces, sabores y riqueza gastronómica de Guatemala.

Esta es una de las muchas historias de emprendedores que se iniciaron con un sueño que se convirtió en realidad gracias a la administración del jefe de Estado.

Le podría interesar:

Inguat: Más de 2.5 millones de personas visitan el país durante 2023

jh/rm

Etiquetas: Historias de vidaMCDRuta Gastronómica de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021