• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca el origen del Mes del Rosario

Conozca el origen del Mes del Rosario

7 de octubre de 2022
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca el origen del Mes del Rosario

Esta celebración guatemalteca empezó hace 134 años. Octubre sirve de marco a tradición centenaria.

AGN por AGN
7 de octubre de 2022
en CULTURA
Conozca el origen del Mes del Rosario

Foto: Redes sociales Parroquia de Santo Domingo.

Por Isaac Ramírez

Ciudad de Guatemala, 7 oct (AGN).- Hace 134 años, en octubre de 1888, se celebró por primera vez en Guatemala el Mes del Rosario, como una iniciativa del fraile dominico Julián Raimundo Riveiro y Jacinto.

La fiesta fue instituida en 1883 por el papa León XIII, como un homenaje al triunfo del rosario, representado en la advocación de Nuestra Señora del Rosario, y desde entonces se difundió a nivel mundial.

Riveiro y Jacinto era de Cobán, Alta Verapaz. Fue nombrado párroco del templo de Santo Domingo y luego arzobispo de Guatemala en 1914. Él se encargó de difundir la devoción entre niños y adultos, como una herencia de los frailes dominicos, quienes utilizaron dicha tradición como una forma evangelizadora desde la Colonia.

Aunque todo octubre es dedicado a la Señora del Rosario, el día principal es el 7, para recordar la victoria de las tropas cristianas sobre los turcos en la Batalla de Lepanto, en 1571.

Según la tradición, el triunfo se atribuyó a la intercesión de María, conocida entonces como Nuestra Señora de las Victorias y luego como Nuestra Señora del Rosario.

Devoción colonial

En 1559 se fundó en el país la primera cofradía dedicada a la promoción del rosario. El dominico Lope de Montoya encargó a los orfebres Nicolás Almaina, Lorenzo Medina y Pedro de Bozarráez una imagen de dos varas de alto de la Virgen del Rosario, la cual fue entregada entre 1580 y 1592.

Esta imagen, hecha toda de plata fundida y encarnada, está en el altar mayor del templo de Santo Domingo y fue reconocida como patrona de Guatemala desde el siglo XIX. La talla sorprende por su estilo renacentista, con un Niño Dios de estilo barroco en brazos y el rostro bellamente encarnado.

En 1934 recibió la coronación pontificia y en 1995 fue consagrada. El templo de Santo Domingo fue elevado a basílica menor en 1970, la cual fue dedica a la Virgen del Rosario.

La imagen está engalanada con corona real, una chispa de plata y la luna bajo sus pies.

Cada octubre, miles visitan la basílica, ubicada en el convento de los dominicos, en la 12 avenida y 10a. calle de la zona 1.

Además de la visita a la Virgen, es una oportunidad para que familias enteras degusten platillos y dulces típicos propios de la época.

Dicha tradición se ha mantenido de forma ininterrumpida, a pesar de terremotos, conflictos sociales o la pandemia de COVID-19.

Lea también:

Celebran día de la Virgen del Rosario

gr /

Etiquetas: Mes del RosarioVirgen del Rosario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021