• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca el espejo de agua y el bosque del parque nacional Laguna El Pino

Conozca el espejo de agua y el bosque del parque nacional Laguna El Pino

30 de abril de 2021
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca el espejo de agua y el bosque del parque nacional Laguna El Pino

El parque es uno de los principales humedales y está ubicado en Barberena, a poco más de una hora de la ciudad.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
30 de abril de 2021
en Turismo
Conozca el espejo de agua y el bosque del parque nacional Laguna El Pino

Parque Nacional Laguna El Pino esta ubicada en Santa Rosa. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- Se acerca el fin de semana y una opción cercana a la ciudad es el parque nacional Laguna El Pino. Los visitantes disfrutan del agua y de un paseo en el bosque.

El parque está a 30 kilómetros de la ciudad de Guatemala en la aldea El Cerinal, en Barberena, Santa Rosa.

Tiene 0,72 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 18 metros. Es uno de los principales humedales del territorio, alberga biodiversidad de especies y atrae no solo a turistas nacionales y extranjeros, sino a muchas aves migratorias.

Los visitantes disfrutan de dos grandes áreas naturales: el espejo de agua y los remanentes boscosos con árboles de ciprés y pino, principalmente.

Si tienes ganas de disfrutar de la naturaleza, sin duda este parque es una excelente opción. Conoce la ruta con la plataforma Google Maps.

Especies migratorias

Durante el verano, miles de aves, entre ellas migratorias, llegan al lugar. Acá encuentran comida, tranquilidad y una zona ideal para su anidación.

Además, el agua de la laguna es utilizada para la pesca de subsistencia y para fines recreativos, como natación, pesca recreativa, deportes acuáticos y paseos en pequeñas embarcaciones.

La laguna, y una parte de sus orillas, fue declarada parque nacional en 1955. Está administrado por el Instituto Nacional de Bosques (Inab) en coordinación con representantes locales.

La vegetación de la laguna se compone principalmente de concentraciones flotantes de jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y algas.

Mi #Guate linda es cosa mía, es cosa tuya y es cosa de todos. #HacéTuParte #NoMásBasura #AgarráLaOnda #VosPodés@InguatPrensa @InguatMynor pic.twitter.com/dgRla6REpR

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) April 14, 2021

Datos curiosos

Las orillas del lago tienen algunas zonas con plantaciones de café.

El parque tiene varias especies de aves acuáticas, incluyendo el zampullín de pico grueso (Podilymbus podiceps), garceta (Bubulcus ibis), polla de agua (Gallinula chloropus), gallareta (Fulica americana) y jacana centroamericana (Jacana spinosa).

  • El 26 de mayo de 1955 fue declarado parque nacional.
  • 149.68 hectáreas es la extensión del parque.
  • 86 mil 500 visitantes entre nacionales y extranjeros, recibió el parque durante el 2019.
  • Ubicado en la aldea El Cerinal, kilómetro 49, en Barberena, Santa Rosa.
  • El horario de atención es de 9:00 a 16:00 de miércoles a domingo.

Normas de bioseguridad

Las autoridades mantienen normas de bioseguridad en el parque nacional Laguna El Pino.

  • El aforo máximo de personas por día es de 350.
  • Se ingresa en grupos controlados de hasta 10 personas.
  • La tarifa de ingreso es de un quetzal para niños menores de 12 años y tres apra adultos.
  • Están autorizadas las siguientes actividades: senderismo, caminatas, aviturismo, contemplación de la naturaleza, picnics familiares, uso de churrasqueras.
  • Se prohíbe bañarse en la laguna y acampar.

Lea también:

Así avanza la actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

/jm/km/dm

Etiquetas: Parque Nacional Laguna El PinoSanta Rosaturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021